Los emprendedores rurales también implementaron un modelo de ganadería silvopastoril para evitar la tala y quema indiscriminada de los bosques de los llanos orientales.
Yopal, Casanare. 19 de septiembre de 2023 (@Minagricultura) - La Asociación de Desplazados Semillero Fértil, integrada por 11 familias víctimas de desplazamiento forzado de la vereda El Rincón del Moriche, en Yopal, decidió apostarle a un proyecto ecológico construyendo corrales para el ganado usando llantas que encuentran en las fuentes de agua.
A la par con esta iniciativa, esta asociación también desarrolla un modelo de ganadería silvopastoril en el que los árboles y arbustos son usados como cercas vivas, generando sombra para el ganado, mejorando la fertilidad y las condiciones físicas de los suelos convirtiéndolos en fuente de alimento para los animales.
Bajo este escenario, esta asociación compuesta por madres cabeza de hogar, adultos mayores, mujeres y jóvenes rurales comercializa leche, novillos en pie y ensilaje de maíz en el mercado local.
“Nosotros también estamos utilizando el sistema de rotación de praderas para evitar la degradación del suelo y para fertilizar estas praderas usamos el abono sólido y líquido que nosotros mismos producimos con el estiércol del ganado y un lombricultivo”, explicó Caleb Zapata, representante legal de la asociación.
Semillero fértil fue apoyado por el proyecto ‘El Campo Emprende’, liderado por el Ministerio de Agricultura y Ecopetrol S.A. que cofinancia emprendimientos asociativos que cumplen la normatividad ambiental, generan ingresos y empleos en la ruralidad e instalan capacidades empresariales y financieras en los territorios, transformando productivamente el campo colombiano.
Para este modelo se entregaron recursos para el acompañamiento integral, la adecuación de corrales y la compra de ganado cebú (terneros, vacas a punto de parir y vacas con cría), bebederos, sal, melaza y concentrado para los animales, entre otros elementos necesarios para la producción ganadera.
En la presente convocatoria, en Casanare, El Campo Emprende está destinando $2.240 millones para cofinanciar 56 emprendimientos rurales asociativos, beneficiando a 592 representantes de familias rurales de Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Tauramena.