¿Cuáles son los espacios o mecanismos de participación?
Para conocer los espacios de participación ciudadana que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural habilitó para el año 2023, consulte las actividades de la Estrategia de Participación Ciudadana 2023 Enlace.
Los mecanismos legales de participación ciudadana del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural son los siguientes:

¿Qué es la estrategia de participación ciudadana?
La Estrategia de Participación Ciudadana incluyen todas las actividades que el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural habilitó para el año 2023, los grupos de valor que participan, identifica en que parte del ciclo de gestión se presenta la participación, alcance y metodología de la participación.
Para consultar la Estrategia de Participación Ciudadana 2023, acceda al siguiente
Enlace. para consultar la matriz acceda al siguiente Enlace.
Recuerde que todas las personas tienen derecho de intervenir o participar en los asuntos de la entidad. Juntos trabajamos mejor.
¿Qué es la estrategia de rendición de cuentas?
En esta sección, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informa, explica y da a conocer los resultados, avances y retos en materia de gestión y garantía de derechos a los ciudadanos, organismos de control y, en general, a quienes tengan interés en la institución.
Para conocer la Estrategia de Rendición de Cuentas consulte el Plan Anticorrupción y Atención al Ciudadano ingresando al siguiente
Link.
¿Qué es el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC):
En esta sección, el Ministerio registra las estrategias para la lucha contra la corrupción en términos de prevención y mitigación de riesgos de corrupción, acceso a los trámites y servicios de la entidad, generación de espacios de diálogo para la participación ciudadana y la rendición de cuentas, fortalecimiento de los mecanismos de atención al ciudadano y mejoramiento en la transparencia y acceso a información pública de calidad.
Para conocer el Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano (PAAC) ingrese al siguiente
Link.
¿Qué son los informes de rendición de cuentas?
Los ciudadanos en esta sección pueden consultar los informes de gestión que se publican periódicamente, así como las respuestas a los ciudadanos o partes interesadas que realizaron preguntas o requerimientos durante los diferentes ejercicios de rendición pública que se realizan.
Por medio del siguiente Link podrá conocer los Informes de Rendición de cuentas.
Convocatorias, Formulario de inscripción y canales de interacción para la participación de la ciudadanía y grupos de valor en los espacios, instancias o acciones que ofrece la entidad.
Responsable
|
Acción de Gestión Institucional
|
6.1.7. Convocatoria 6.1.8. Calendario
|
Tema de convocatoria |
Habilitar canales de consulta y caja de herramientas
|
Observaciones y comentarios y las respuestas de proyectos normativos
|
6.1.9. Formulario de inscripción ciudadana a procesos de participación, instancias o acciones que ofrece la entidad. 6.1.10. Canal de interacción deliberatoria para la participación ciudadana
|
Dirección de la Mujer Rural
|
Realizar mesas de trabajo de formulación de la Política Pública de la Mujer Rural
|
Enlace
|
Aspectos a incluir en la Política Pública de la Mujer Rural
|
Enlace
|
Resumen de los
observaciones recibidas (Se publica al final de la actividad)
|
Link formulario web
|
Dirección de la Mujer Rural
|
Realizar mesas de trabajo de formulación de la Política Pública de la Mujer Rural
|
Enlace
|
Aspectos a incluir en la Política Pública de la Mujer Rural
|
Enlace
|
Ayudas de memoria de encuentro
|
Presencial
|
Dirección de la Mujer Rural
|
Realizar mesas de trabajo para la propuesta de actualización de la Ley 731 de 2002
|
Enlace
|
Propuesta de
actualización de la Ley 731 de 2002
|
Enlace
|
Ayudas de memoria de encuentro
|
Presencial
|
Dirección de la Mujer Rural
|
Realizar mesas de trabajo para la propuesta de actualización de la Ley 731 de 2002
|
Enlace
|
Propuesta de actualización de la Ley 731 de 2002
|
Enlace
|
Resumen de los observaciones recibidas
|
Link formulario web - Link para acceder a la propuesta de modificación
|
Dirección de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo
|
Interacción con la sociedad civil - academia para que las partes hagan sus aportes en el cumplimiento de las ordenes establecida en la Sentencia SU- 288 de 2022 , dicha interacción se realizara en las reuniones del El Comité Técnico de Seguimiento para el Cumplimiento a la Sentencia SU-288 de 2022 dispuesto por el Consejo Superior de Ordenamiento del Suelo Rural.
|
23 y 24 de agosto en Villavicencio.
28 y 29 de septiembre en Zipaquira
5 y 6 de octubre en Montería
2 y 3 de noviembre en Pereira
|
Consulta sobre Sentencia SU-288 de 2022 sobre Régimen Especial de Baldíos y Acceso a Tierras
|
Enlace
|
Documento de Informe de recopilación de propuestas recibidas en los eventos regionales
|
Se registra el Link con la Sentencia SU - 288 de 2022
|
Dirección de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos
|
Construcción conjunta del Plan de Acción de la Sentencia T-302 de 2017 para el departamento de La Guajira
|
Por definir
|
Plan de Acción de la
Sentencia T-302 de 2017
|
Enlace
|
|
|
Divulgación de
Resultados del formulario identificación
de problemas y/o necesidade Enlace.
¿Dónde puedo consultar el calendario o cronograma del Plan de Participación Ciudadana 2023?
Para consultar el calendario o fechas relevantes sobre la participación ciudadana del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, debe consultar la Estrategia de Participación Ciudadana, ingresando al siguiente Enlace.
Política Mujer Rural
Socialización de la Sentencia SU-288 del 2022 Sobre el Régimen de Baldíos
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube