Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksGran-pacto-por-el-agro-propone-ministra-Jhenifer-Mojica-en-Congreso-de-la-SAC,-para-modernizar-el-campo-hacia-un-desarrollo

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Lunes , 11 de diciembre de 2023
  • Página Principal
    • Noticias
      • Gran pacto por el agro propone ministra Jhenifer Mojica en Congreso de la SAC, para modernizar el campo hacia un desarrollo incluyente y sostenible
 15/11/2023

Gran pacto por el agro propone ministra Jhenifer Mojica en Congreso de la SAC, para modernizar el campo hacia un desarrollo incluyente y sostenible

"Somos un Gobierno de puertas abiertas que escucha y que espera contar la sinergia y la experiencia de los gremios para lograr la Colombia, Potencia de la Vida”: ministra Jhenifer Mojica, en instalación del Congreso Agropecuario Nacional de la Sociedad de

Bogotá, 15 de noviembre de 2023 ( @MinAgricultura) - "Somos un Gobierno de puertas abiertas que escucha y que espera contar la sinergia y la experiencia de los gremios para lograr la Colombia, Potencia de la Vida”, aseguró la ministra Jhenifer Mojica al instalar el Congreso Agropecuario Nacional de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), al tiempo que propuso avanzar en un gran pacto por el agro, alrededor la modernización del campo hacia un desarrollo incluyente y sostenible, y avanzar en convertirnos en una potencia agroalimentaria. 

En su intervención, la funcionaria resaltó que, para el Gobierno del presidente Gustavo Petro, el sector de la agricultura es crucial y central para impulsar la economía del país, y resaltó que en este propósito los esfuerzos no se van a centrar solo en generar buenas cifras macroeconómicas, sino también en mejorar los ingresos de los productores, la sostenibilidad y la inclusión de las comunidades campesinas, indígenas y afro. 

"¿Cuál es el agro que merece nuestro país? Tenemos uno de los mayores potenciales de producción agroalimentaria. La Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA) acaba de definir que nuestra frontera agrícola tiene un poco más de 43 millones de hectáreas para la producción del agro", subrayó Mojica, y agregó “que podemos crecer el doble y hasta el triple en algunas cadenas”.

Al proponer un gran pacto por el sector agropecuario, la ministra manifestó que este es un gran momento para generar un pensamiento integrador alrededor de la potencia agroalimentaria, para lo cual los gremios son importantes: “Necesitamos construir ese acuerdo, necesitamos trabajar juntos en ideas, apuestas y proyectos que los gremios tienen.  En eso hemos sido un Gobierno de puertas abiertas y de escuchar, y nos gustaría seguir aprendiendo”, añadió, al tiempo que señaló la necesidad de direccionar los esfuerzos teniendo en la agenda cuatro características fundamentales.

sac 3.JPG

En primer lugar, garantizar y asegurar la inclusión de poblaciones históricamente excluidas de los círculos de producción. Segundo, en el Gobierno se ha tomado la decisión de orientar las inversiones públicas a lograr avanzar en la descarbonización de la agricultura; todo lo que se haga con recursos de financiamiento y de fondos parafiscales debe direccionarse a lograr estas transiciones sostenibles.  Tercero, evolucionar hacia la transformación de materias primas que agregue valor a las producciones.

En cuarto lugar, la ministra Mojica destacó que la Reforma Agraria es una apuesta fundamental para avanzar en el desarrollo del agro, fundamentada en el acceso a tierras, formalización de la propiedad, seguridad jurídica: “Hay que perderle el miedo a la Reforma Agraria. No podemos hablar de la modernización de nuestro sector si no avanzamos en ella”, enfatizó. 

Finalmente, la ministra Jenifer Mojica reiteró a los gremios miembros de la SAC que son los aliados estratégicos para avanzar en una agenda económica, hoy que tenemos un Gobierno comprometido  en dar soluciones. 

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Agrosavia – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos
Corporación Colombia Internacional – Fiduagraria – Finagro – ICA – Unidad de Restitución de Tierras – Vecol

@MinAgricultura

Ministra


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección: Edificio Pedro A. López. Avenida Jimenez N°. 7A - 17 Bogotá, Bogotá D.C.
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-510050
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-510050
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales