Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksEl-Gobierno-del-Cambio-entrega-más-de-7-500-hectáreas-de-tierra-al-campesinado-del-Cesar,-incluyendo-el-predio-‘La-América’

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 30 de abril de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • El Gobierno del Cambio entrega más de 7.500 hectáreas de tierra al campesinado del Cesar, incluyendo el predio ‘La América’
 22/11/2024

El Gobierno del Cambio entrega más de 7.500 hectáreas de tierra al campesinado del Cesar, incluyendo el predio ‘La América’

Un total de 13 asociaciones campesinas recibieron 23 predios, ubicados en Aguachica, Astrea, Chimichagua, Gamarra, La Gloria, San Martín y Valledupar.

El presidente Gustavo Petro resaltó que esos terrenos que fueron ocupados por paramilitares deben pasar a manos del campesinado y los pueblos étnicos para que la Reforma Agraria avance en todo el país.

Chimichagua (Cesar), 22 de noviembre de 2024 (@MinAgricultura - @AgenciaTierras) – El Gobierno del Cambio, encabezado por el presidente Gustavo Petro; la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, lideró la entrega masiva de 7.500 hectáreas a organizaciones campesinas de los municipios de Aguachica, Astrea, Chimichagua, Gamarra, La Gloria, San Martín y Valledupar, en el Cesar. 

En este territorio, otrora epicentro paramilitar, fueron destinadas tierras para beneficio de 739 familias, entre las que se encuentran víctimas de despojo del caso de la hacienda Bellacruz, donde más de 200 familias fueron desplazadas. También fue entregado el predio ‘La América’, que fue propiedad del ‘Ñeñe’ Hernández y que ahora pasará a manos de 147 familias campesinas. Luego de un año y siete meses de haber sido decretada una medida cautelar sobre esta finca, el Gobierno del Cambio destrabó el proceso administrativo y ahora pasará a fortalecer la Reforma Agraria liderada por el presidente Gustavo Petro.

Entre las asociaciones beneficiadas se encuentran la Federación de campesinos de Chimichagua (Fedecamchi), la Comisión de Interlocución, la Asociación de víctimas Agrovicmar, que representa a víctimas del paramilitar Jorge 4; Asocadar, Asocavidfy la ⁠Asociación Nacional de Usuarios Campesinos (ANUC).

Durante el evento, el presidente Gustavo Petro resaltó la necesidad de seguir avanzando en la redistribución de la tierra que fue ocupada por grupos paramilitares por el conflicto armado. En su intervención, destacó también que esos predios deben pasar a manos del campesinado y los pueblos étnicos para que la Reforma Agraria avance en todo el país para la producción de alimentos y la construcción de paz. “Hoy estamos aquí y este Gobierno está haciendo lo que ningún otro, desde aquella barbarie paramilitar, hizo: le está devolviendo la tierra al campesinado, está haciendo justicia, ya que no la hubo en ese entonces. Este Gobierno se ha vuelto justiciero y ha vuelto a levantar una bandera, la de la justicia social y la de la Reforma Agraria que aquí adelantamos”, expresó. 

“Este día es histórico para la población del Cesar, porque demostramos que este Gobierno Nacional sí le cumple al campesinado y al Acuerdo de Paz. Así afianzamos nuestro compromiso de país con hacer la Reforma Agraria a través de la redistribución de la tierra para que quede en manos del campesinado, los pueblos étnicos y víctimas del conflicto y así saldar una deuda histórica. Estas tierras, que antes fueron epicentro de la violencia paramilitar, serán ahora la base de la Revolución por la Vida para que Cesar sea una potencia agroalimentaria y una Potencia de la Vida”, señaló Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Por su parte, Harman precisó que el predio La América será “nuevo epicentro de paz y desarrollo para las familias campesinas que lo reciben de manos del Gobierno Nacional para ponerlo al servicio de la seguridad alimentaria de los colombianos, y superar el pasado violento que jamás deberá revivir en los campos colombianos”. 

La de este viernes se convierte en la entrega de tierras más significativa efectuada en lo que va corrido de este año en Cesar, pues las organizaciones campesinas ya cuentan con nuevas 22.500 hectáreas fértiles.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales