Comunicado de prensa sobre la empresa de origen venezolano Monómeros ha desempeñado un papel importante en la cadena de suministro de insumos agropecuarios en Colombia y representa el 27,8% de la producción total de fertilizantes del país.
Como ya lo advirtió el señor presidente de República, Gustavo Petro, su venta y privatización podría tener un impacto en el precio de los productos agropecuarios en el país.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desconoce los términos de la negociación que pudiera tener lugar a partir de la decisión del Ministerio de Industria y Producción Nacional de Venezuela de vender la empresa. No obstante, estamos analizando los posibles impactos en el marco de nuestras competencias como rectores de la política nacional de insumos agropecuarios en aras de proteger la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria del país.
Por lo pronto, este Ministerio dará continuidad a las estrategias en cursos orientadas a facilitar el acceso a los insumos agropecuarios de los productores e impulsar medidas de aseguramiento para reducir la variabilidad de los precios:
• El fortalecimiento del Fondo para el Acceso a los Insumos Agropecuarios – FAIA, que permite la financiación de los mecanismos para facilitar el acceso en mejores condiciones de las y los productores a los insumos agropecuarios.
• El fomento y la promoción de la producción nacional de insumos agropecuarios, con el fin de disminuir la dependencia de productos importados.
• El diferimiento arancelario para insumos agropecuarios o aplazamiento temporal en la aplicación del arancel externo común a insumos como semillas, herbicidas, plaguicidas, abonos, insecticidas, para disminuir los costos de producción y asegurar precios más bajos para los productores.