Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksComunicado-de-Prensa-a-la-Opinión-Pública

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 30 de abril de 2025
 7/01/2025

Comunicado de Prensa a la Opinión Pública

El Gobierno reafirma su deber de proteger los recursos públicos

​El Gobierno reafirma su deber de proteger los recursos públicos de los fondos parafiscales y priorizar el interés general ante riesgos que puedan afectar a los productores. En el más reciente Comité Nacional de Cafeteros, se solicitó a la Federación convocar una sesión extraordinaria para evaluar los costos financieros, la afectación patrimonial y los resultados del FoNC. Bogotá, 7 de enero de 2025. Diversas condiciones externas en el mercado cafetero han impulsado un aumento significativo en los precios internos del café. v7

Mientras que al inicio de 2024 el valor por carga rondaba los $1.400.000, al 6 de enero de 2025 la carga de pergamino seco se situó en $2.674.000, y el precio del contrato C en Nueva York cerró en 318.60 USCent/Lb. Este incremento beneficia a las familias caficultoras, pero también impacta las dinámicas del mercado, especialmente las ventas a futuro del café pergamino seco.

El programa de ventas a futuro, promovido desde 2017 por la Federación Nacional de Cafeteros como administradora del Fondo Nacional del Café (FoNC), ha enfrentado retrasos parciales en las entregas pactadas debido a los mejores precios del grano. Estos incumplimientos representan un riesgo para el patrimonio de las Cooperativas de Caficultores, el FoNC y los servicios que garantizan la compra del café. Ante esta situación, el Gobierno Nacional, a través de sus representantes en el Comité Nacional de Cafeteros (Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, y el Director del Departamento de Planeación Nacional), está monitoreando detalladamente el desarrollo de los acontecimientos. Además, ha exigido a la Federación Nacional de Cafeteros adoptar medidas urgentes para: • Fortalecer el sistema cooperativo cafetero. • Garantizar el cumplimiento de los contratos de entrega a futuro. • Mantener la garantía de compra. • Proteger el patrimonio del FoNC frente a los impactos financieros derivados de los incumplimientos.

El Gobierno reafirma su deber de proteger los recursos públicos de los fondos parafiscales y priorizar el interés general ante riesgos que puedan afectar a los productores. En el más reciente Comité Nacional de Cafeteros, se solicitó a la Federación convocar una sesión extraordinaria para evaluar los costos financieros, la afectación patrimonial y los resultados del FoNC. También se destacó la necesidad de un plan de choque que salvaguarde el sistema cooperativo cafetero, la garantía de compra y la salud financiera del Fondo Nacional de Café, en línea con lo expuesto en el último Congreso Cafetero.

El Gobierno Nacional reitera su compromiso absoluto con las familias caficultoras y con el fortalecimiento de los elementos que sustentan su bienestar y prosperidad.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales