Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksse-implementa-programa-de-incentivo-al-almacenamiento-arrocero

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Lunes , 12 de mayo de 2025
 12/08/2017

Para apoyar a los arroceros MinAgricultura implementa programa de incentivo al almacenamiento

De esta manera la cartera agropecuaria apoya y le da cumplimiento a lo acordado con los productores de arroz, manifestó el Ministro Aurelio Iragorri Valencia.

Bogotá, 12 agosto 2017 (@MinAgricultura - @aurelioIragorri). El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural mediante la resolución 0262 de 2017 estableció el Programa de Incentivo al Almacenamiento de arroz para el segundo semestre de 2017, para el cual se asignaron $20.432 millones.

De esta manera la cartera agropecuaria apoya y le da cumplimiento a lo acordado con los productores de arroz, manifestó el Ministro Aurelio Iragorri Valencia.

El programa otorga un incentivo al almacenamiento para un volumen de hasta cuatrocientas mil (400.000) toneladas de arroz paddy seco, o su equivalente en arroz integral o blanco, en donde los  productores tiene un apoyo de hasta cien mil (100.000) toneladas.

El periodo de incentivo que estableció inicia el 11 de agosto y finaliza el 30 de diciembre de 2017 y cubre la producción que se compre por parte de la industria o el volumen que almacenen los productores hasta el 15 de noviembre de 2017.

Se beneficiaran todas las personas naturales o jurídicas productoras de arroz y de semilla de arroz, gremios nacionales y empresas compradoras de arroz, distribuidores de insumos, que cumplan con todos los requisitos establecidos para tal fin.

Para poder obtener el benefico, deben inscribirse ante la Bolsa Mercantil de Colombia ,quien es la operadora del programa, hasta el 22 de agosto de 2017.

Es importante destacar que el volumen de las compras de arroz que se realicen en el marco del programa de incentivo, servirá de base para definir las necesidades de importación del mercado y de cada empresa participante para el año 2018, en el evento que se requieran; acceder a líneas de crédito especial, si así se reglamenta; participar en los programas de compras públicas de alimentos en las que se solicite arroz blanco, que se adelanten en el segundo semestre de 2017 y primer semestre de 2018, de acuerdo con la reglamentación al efecto; y participar en negociaciones con otros países para exportación de arroz, si es del caso.

Los compradores que deseen participar deberán cumplir varias condiciones, entre ellas realizar las compras de arroz paddy bajo la siguiente franja de precio:


Zona de compraPrecio pisoPrecio techo
Villavicencio126.000137.000
San Martín, Granada, Puerto López124.000135.000
Yopal, Aguazul124.000135.000
Villanueva124.500135.500
Pore123.500134.500
Ibagué146.000157.000
Espinal, Saldaña, Lérida, Ambalema, Venadillo, Chicoral 145.000156.000
Huila144.000155.000
Valle del Cauca146.000157.000
Norte de Santander107.000118.000
Córdoba y Antioquia112.500123.500
Sucre y Bolívar106.250117.250
Cesar, Guajira, Magdalena  y Santander119.500130.500

 

Los productores que deseen almacenar no requieren de corredor de bolsa  y deben anexar la siguiente documentación:

  • Certificación de Fedearroz que acredita su condición de productor.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del productor.
  • Fotocopia de la cédula de ciudadanía del representante legal para las personas jurídicas, cooperativas, asociaciones y gremios de productores.
  • Copia legible del RUT.
  • Las cooperativas, asociaciones, gremio de productores y personas jurídicas deberán anexar certificado de existencia y representación legal, expedido con una antigüedad no mayor a treinta (30) días calendario anteriores a la fecha de inscripción.

    Las demás condiciones y requisitos del programa, los pueden consultar en el siguiente link  https://www.minagricultura.gov.co/Normatividad/Resoluciones/RESOLUCION 000262 DEL 11 DE AGOSTO DE 2017 INCENTIVO ARROCERO SEGUNDO SEMESTRE.pdf

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales