Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksminagricultura-trabaja-mecanismos-reincorporacion-acuerdos-paz

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Viernes , 09 de mayo de 2025
 5/10/2017

MinAgricultura trabaja en los mecanismos de reincorporación como avance en el proceso de paz

El Viceministro de Desarrollo Rural instaló el decimotercer Consejo Territorial de Reincorporación, en la vereda Carrizal, ubicada en el municipio de Remedios, Antioquia.

Bogotá. 5 octubre 2017. (@MinAgricultura) El viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Diaz Granados, instaló el decimotercer Consejo Territorial de Reincorporación, en la vereda Carrizal, ubicada en el municipio de Remedios, Antioquia.

El Consejo contó con la participación de Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN), representantes de las Farc, de la Gobernación de Antioquía y la alcaldesa de Remedios, Policía y Ejército, así como de distintos actores sociales.

"Esta instancia que nos va a permitir avanzar en los acuerdos, resolver algunas diferencias que en el territorio se han planteado, superar algunas dificultades y lo más importante recibir los insumos que serán de materia de la implementación de las Políticas Publicas que habrán de regir la implementación de los acuerdos en los próximos años", afirmó el viceministro Diaz Granados en el marco del evento.

Las temáticas tratadas fueron salud, educación, nuevas tecnologías de la información, seguridad social y otros temas que forman parte de los acuerdos. Gran parte de la instalación del consejo estuvo enmarcado en la temática agrícola que básicamente concentra dos compromisos importantes que son la formalización de tierras y proyectos productivos. 

El alto funcionario del MinAgricultura, indicó que "esta región, particularmente Remedios, tiene serias limitaciones o afectaciones a la propiedad. Por un lado porque tiene una afectación cercana al 60% del territorio que hace parte de la ley segunda, que es ley de reserva forestal y dos tiene una actividad minera muy pronunciada. Así que en materia de tierras el mensaje ha sido tratar de conseguir sitios donde puedan ejecutarse proyectos productivos sin que tengan esas afectaciones de la propiedad".

Por su parte, Andrés Fernández, asesor director de la ARN, explicó que la reincorporación viene avanzando de acuerdo a un plan construido entre diversas entidades y Farc: "estamos con una fase de reincorporación temprana que está llegando con toda la oferta institucional para facilitar esa adaptación inicial de las personas a la vida civil;  en paralelo, estamos analizando unos censos, de carácter socioeconómico, educativo y de salud para que sirvan de base a una política de reincorporación a largo plazo exitosa".​

Los Consejos Territoriales de Reincorporación, son una instancia que tiene la función de definir las actividades, el cronograma y adelantar el seguimiento del proceso de reincorporación de los excombatientes de las Farc a la vida civil; en lo económico, social y político según sus intereses y por lo establecido en el Acuerdo de Paz.

El objetivo, es dar a conocer las realidades que se presentan en diferentes territorios para promover la confianza entre las comunidades y las personas que dejaron las armas.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales