Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksminagricultura-lidero-historico-acto-de-reconocimiento-a-líderes-y-lideresas-agrarias-de-la-union-patriotica

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 12 de noviembre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • MinAgricultura lideró histórico acto de reconocimiento a líderes y lideresas agrarias de la Unión Patriótica
 9/11/2025

MinAgricultura lideró histórico acto de reconocimiento a líderes y lideresas agrarias de la Unión Patriótica

MinAgricultura lideró histórico acto de reconocimiento a líderes y lideresas agrarias de la Unión Patriótica

Por primera vez el Estado colombiano reconoce la importancia histórica del campesinado y admite su responsabilidad, por acción y omisión, en el genocidio contra líderes agrarios de la Unión Patriótica.

•⁠ ⁠Este gesto antecede al acto de Reconocimiento de Responsabilidad Internacional del Estado colombiano en el exterminio de este partido, que será liderado por el presidente Gustavo Petro el 9 de noviembre de 2025.

Santa Marta (Magdalena), 8 de noviembre de 2025 (@MinAgricultura). – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, bajo el liderazgo de la ministra Martha Carvajalino, realizó el acto de memoria y reconocimiento ‘Raíces de la dignidad: memoria viva de las luchas agrarias de la Unión Patriótica (UP)’, un homenaje a las y los líderes que defendieron la tierra y reivindicaron el papel del campesinado como sujeto político y, actualmente, de especial protección constitucional.

Durante la ceremonia participaron dirigentes, sobrevivientes del genocidio contra la UP, artistas y ciudadanos; todos ellos exaltaron la valentía de quienes abrieron el camino hacia la Reforma Agraria que durante el Gobierno del presidente Gustavo Petro ha avanzado como en ningún otro gobierno.

“Hoy me corresponde, como ministra de Estado y en antesala del acto de perdón que realizará el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, a nombre del Estado colombiano, pedir perdón a los campesinos y campesinas víctimas de la violencia, del genocidio y del exterminio. Por eso estamos aquí en un acto que asume el Estado colombiano, para que nunca más las armas intenten acallar las voces de la democracia y de la esperanza”, manifestó Carvajalino.

Por su parte, la lideresa campesina Shirley Delarrans, agradeció al Ministerio de Agricultura por su papel en la consolidación de la Reforma Agraria, y señaló al respecto que esta transformación representa una reivindicación histórica de las luchas rurales.

Durante este evento, además, se entregaron obras del maestro Óscar González ‘Guache’, a representantes de seis procesos rurales destacados y que son símbolos de la resistencia agraria, la defensa de los derechos campesinos y la seguridad alimentaria.

También se entregó el reconocimiento ‘Embajadores por la Tierra’ a Mario Muñozy David Kawooq, integrantes de la agrupación @DoctorKrapula. Con este nombramiento, los artistas se sumarán al llamado urgente por la tierra para la vida, en el camino hacia la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20.

Agenda CELAC – UE

Como parte de la IV Cumbre CELAC-UE, la jefa de la cartera agropecuaria también participó este sábado en la III Cumbre Social de los Pueblos de América Latina y el Caribe, liderada por el presidente Petro, y presentó el panel ‘Camino a la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural: tierra de paz’, iniciativa que promovió un diálogo global sobre justicia agraria y sostenibilidad rural.

Finalmente, sostuvo un encuentro con Miroslav Jenča, jefe de la Misión de Verificación de la ONU en Colombia, para revisar los avances del Punto 1 del Acuerdo Final de Paz: la Reforma Rural Integral.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
     Edificio Administrativo - Dirección Transitoria:
  •  Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Punto de atención a la Ciudadanía y Correspondencia:
  •  Carrera 7 No. 32 – 84 Local 112 Ciudadela San Martín Bogotá – Colombia
  •  Código Postal:
  •  111711147
  •  Horario de Atención:
  •  Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador:
  •  (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita:
  •  01-8000-119450
  •  Línea anticorrupción:
  •  01-8000-119450
  •  Horario de atención telefónica:
  •  lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:00 p.m.
  •  Correo Institucional:
  •  atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales:
  •  notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales