Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksminagricultura-apoya-8-mil-familias-campesinas-productividad

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 17 de septiembre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Con visión exportadora, MinAgricultura apoya a más de 8 mil familias campesinas para fortalecer su productividad
 5/10/2016

Con visión exportadora, MinAgricultura apoya a más de 8 mil familias campesinas para fortalecer su productividad

En ejecución del Programa, se han intervenido cerca de 8,033 hectáreas de los beneficiarios, impulsando tanto cultivos como proyectos productivos de ovinos y piscícolas.

​En el marco de Colombia Siembra

Bogotá, octubre 05 de 2016 (@MinAgricultura)-. En el marco de la política agropecuaria "Colombia Siembra", el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural apoya a 8.789 pequeños productores y sus familias para poner en marcha proyectos agropecuarios con visión exportadora en trece departamentos del país, informó el jefe de la cartera agropecuaria, Aurelio Iragorri Valencia.  ​

Al respecto, el funcionario explicó que está acción se viene adelantando a través del Programa de Fortalecimiento de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos para pequeños productores rurales del Ministerio, el cual es operado por Fupad Colombia.

En ejecución del Programa, se han intervenido cerca de 8,033 hectáreas de los beneficiarios, impulsando cultivos de cacao, café, mora, arveja, leche, maíz, yuca, plátano, ají, cítricos, frutas, hortalizas, tubérculos, orellanas; al igual que proyectos productivos de ovinos y  piscícolas.

El propósito de estos esfuerzos del Gobierno, señaló el Ministro Iragorri, ha sido promover el desarrollo rural para fortalecer las capacidades productivas y la generación de ingresos de los pequeños productores rurales, de tal manera que se pueda potencializar su productividad, competitividad e inserción en el mercado.

"Buscamos mejorar la calidad de vida las familias campesinas brindándoles mejores ingresos", dijo el funcionario, al tiempo que informó que los beneficiarios son habitantes de los departamentos de Cauca, Nariño, Amazonas, Putumayo, Córdoba, Sucre, Atlántico, La Guajira, Boyacá, Cundinamarca, Magdalena, Bolívar y Casanare.

"De esta manera, Colombia Siembra, fomenta el trabajo en el campo, disminuye las importaciones y propicia una oferta amplia de seguridad alimentaria para los colombianos", añadió.

Así mismo, señalo el titular de la cartera agropecuaria, otro componente primordial con Colombia Siembra, es aprovechar el potencial agrícola de varios cultivos en nuestro país, que cuentan con oportunidades de exportación y que nos permitirán ser despensa de alimentos del mundo, añadió.

"Esta iniciativa beneficia a todos los actores del agro (agricultura familiar, finqueros y agroempresarios), brindándoles instrumentos financieros adecuados a las necesidades de sus actividades productivas", agregó.

La implementación del programa de Capacidades productivas ha demandado una inversión de aproximadamente sesenta mil millones de pesos para fortalecer las capacidades de los pequeños productores en la parte técnica, con visitas, formación y entrega de insumos;  de igual forma en la organización socioempresarial con el empoderamiento de las organizaciones para la creación y formalización de asociaciones que permitan comercializar los productos directamente con valores agregados.

Colombia Siembra, la cual ha logrado el 81 por ciento de la meta que se había fijado para el presente año con algo más de 185 mil hectáreas nuevas, crea un ambiente favorable para impulsar las inversiones que se requieren en las nuevas áreas, paquetes tecnológicos, soluciones de agua, infraestructura, maquinaria, investigación y transferencia tecnológica.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales