Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksgobierno-petro-lanza-geovisor-y-micrositios-web-para-fortalecer-la-transparencia-en-la-gestion-de-los-baldios

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 05 de noviembre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Gobierno Petro lanza Geovisor y micrositios web para fortalecer la transparencia en la gestión de los baldíos
 31/10/2025

Gobierno Petro lanza Geovisor y micrositios web para fortalecer la transparencia en la gestión de los baldíos

Por primera vez en la historia, los colombianos y las colombianas podrán consultar, a través del Geovisor y los micrositios web, las acciones y decisiones sobre los bienes baldíos de la Nación.

La Agencia Nacional de Tierras y ocho entidades del Gobierno nacional integran sus datos y acciones para dar cumplimiento a la Sentencia SU-288 de 2022 de la Corte Constitucional, fortaleciendo la transparencia en la gestión de la tierra en Colombia.

Bogotá D.C., 31 de octubre de 2025. (@MinAgricultura, @AgenciaTierras). - El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Agencia Nacional de Tierras y otras entidades que hacen parte del Comité Técnico de Seguimiento al Cumplimiento de la Sentencia SU-288 de 2022 presentaron oficialmente un Geovisor y 8 micrositios web, y presentaron los avances en el cumplimiento de dicho fallo, proferido por la Corte Constitucional.

El evento se realizó en la Universidad Nacional de Colombia y contó con la participación de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino; la directora de Gestión Jurídica de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Ana Jimena Bautista, así como de representantes de las ocho entidades que conforman el Comité Técnico, entre ellas la Unidad de Implementación del Acuerdo Final de Paz, la Unidad de Restitución de Tierras, la Superintendencia de Notariado y Registro, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC), el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y otras responsables de la política de Reforma Agraria.

En este espacio, la jefa de la cartera agropecuaria destacó la importancia de la Sentencia SU-288 para la administración y defensa de los bienes baldíos ocupados de manera indebida.

“Durante años vimos cómo empresas y personas naturales, sin cumplir las condiciones jurídicas y amparadas por vacíos legales, se apropiaron de bienes públicos de especial importancia ambiental y de baldíos que debían tener una destinación legal y constitucional específica”, señaló.

Agregó que los bienes baldíos son esenciales para avanzar en la redistribución y el acceso a la tierra, pilares de la Reforma Agraria que impulsa como nunca antes el actual gobierno.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales