Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksel-agro-continua-siendo-el-mayor-generador-de-empleo-con-278-000-nuevos-puestos-de-trabajo-en-el-trimestre-noviembre-2017--

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Viernes , 09 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • El agro continúa siendo el mayor generador de empleo con 278.000 nuevos puestos de trabajo en el trimestre noviembre 2017 - enero 2018
 28/02/2018

El agro continúa siendo el mayor generador de empleo con 278.000 nuevos puestos de trabajo en el trimestre noviembre 2017 - enero 2018

En el campo hay 4,9 millones de personas ocupadas.

Bogotá, 28 febrero 2018. (@MinAgricultura. @JuanGZuluaga). Como sucedió en lo corrido de 2017, este año el agro continúa siendo el protagonista de la economía nacional. Así lo revelan las cifras de mercado laboral, en las que el sector agropecuario impulsa la generación de empleo con 278.000 nuevos puestos de trabajo, convirtiéndose en la rama con mejor comportamiento en el trimestre noviembre 2017 – enero 2018.

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, comentó que "este es el quinto trimestre móvil consecutivo en el que el agro es la rama que más genera nuevo empleo, en comparación con las otras ramas de actividad. Con cifras demostramos que el sector es el protagonista de la economía nacional y se demuestra el renacer del campo colombiano".

​Además, el jefe de la cartera agropecuaria resaltó que este último trimestre (noviembre 2017 – enero 2018) fue el de mayor generación de empleo en el agro desde 2003.

El informe que dio a conocer el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) detalló que la rama que tuvo un mayor crecimiento en la generación de empleo fue la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con 7,9% de variación, lo que representó los 278.000 nuevos empleos. Luego están las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler e industria manufacturera con variaciones de 2,5% y 1,1%, respectivamente.

También es importante resaltar que según las últimas estadísticas que reveló el DANE, el campo colombiano tiene ocupadas a 4,9 millones de personas, de 22,3 millones que hay en todo el país.

Además, la tasa de desempleo en el sector rural para el trimestre móvil noviembre 2017 – enero 2018, fue 5,4%, una de las más bajas de los últimos años.

Finalmente, vale la pena mencionar que la tasa de desempleo en el trimestre móvil noviembre 2017 – enero 2018 fue 9,6% a nivel nacional para toda la economía.

 

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales