Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksViceministro-de-Desarrollo-Rural-realiza-seguimiento-de-avance-de-las-acciones-del-MinAgricultura-en-el-plan-de-recuperació

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Martes , 13 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Viceministro de Desarrollo Rural realiza seguimiento a avances de las acciones del MinAgricultura en el plan de recuperación de Mocoa
 3/10/2017

Viceministro de Desarrollo Rural realiza seguimiento a avances de las acciones del MinAgricultura en el plan de recuperación de Mocoa

El Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Diaz Granados, realizó una agenda de trabajo en el municipio de Mocoa, Putumayo.

​Mocoa, Putumayo, octubre 03 de 2017 (@MinAgricultura) -.  El Viceministro de Desarrollo Rural, Juan Pablo Diaz Granados, realizó una agenda de trabajo en el municipio de Mocoa, Putumayo, en la que realizó seguimiento de los proyectos que se están desarrollando desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para la recuperación de esta población, luego de tragedia ocurrida el 31 de marzo de 2017.

“Hemos desplazado un equipo de cerca de 12 profesionales del MinAgricultura a la ciudad de Mocoa, con el ánimo de hacer una mesa de trabajo con el alcalde municipal y su equipo y evaluar y diseñar futuras acciones relativas a los compromisos que tenemos como Ministerio de Agricultura en la reconstrucción de Mocoa después de la avalancha que hace 6 meses sucedió en el territorio”, manifestó Diaz Granados.

Actualmente se encuentra coordinada la minuta del convenio entre el departamento jurídico del Banco Agrario de Colombia y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Atención de Desastres; para que acto seguido, se convoque a comité de contratación por parte del Banco y dar viabilidad al convenio y así efectuar la suscripción del mismo en los próximos días. 

A la fecha se está adelantando el proceso de focalización de los potenciales beneficiarios para los mejoramientos de vivienda por parte de la Agencia de Desarrollo Rural, para adelantar los trámites contractuales correspondientes.

“Le hemos manifestado al alcalde que estamos listos para empezar la construcción de las 300 viviendas nuevas rurales que se vieron seriamente afectadas con ocasión del desastre”, indicó el funcionario al señalar que las tales tienen un costo de 14.500 millones de pesos.

Así mismo, se ha puesto a disposición del alcalde 370 mejoramientos de vivienda rural, lo cual tiene un costo aproximado de 6200 millones de pesos, para una gran inversión en vivienda cercana a los 21 mil millones de pesos, agregó.

Por otra parte, el viceministro de Desarrollo Rural informo sobre los avances de los proyectos productivos que se están adelantando a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR) y que tienen un costo aproximado de 500 millones de pesos; los cuales tienen énfasis en asistencia técnica y nuevos proyectos productivos que se van a trabajar con la dirección de capacidades del MinAgricultura, por valor de 1.020 millones para beneficiar a 180 familias campesinas de Mocoa.

“También hemos explicado al alcalde la participación del MinAgricultura con una inversión muy importante para la comunidad, consistente en la relocalización de la plaza de mercado que está liderando el Departamento de Prosperidad Social, pero en el cual el Ministerio tiene un gran respaldo.

Se ha instalado un equipo permanente en Mocoa, de dos profesionales, que ha estado desde el momento de la tragedia; además, se ha designado un gerente arquitecto para Mocoa, quien va a estar permanentemente, de tal suerte que el convenio que estamos suscribiendo con la Unidad de Gestión del Riesgo se agilice en materia de construcción de viviendas y la comunidad pueda recibir ese importante beneficio.

“DPS y Planeación Nacional están a cargo de esa importante responsabilidad.  Entiendo que tienen ya avances significativos en el tema de la localización de lo que pueden ser los predios.   Entiendo que la Alcaldía está participando activamente de esa iniciativa. Repito nosotros como Ministerio de Agricultura tenemos un importante componente de apoyo y de respaldo a esa inversión tan importante”, puntualizó el viceministro.

“Regresaré en 20 días con el equipo nuevamente a hacerle seguimiento a los avances que se hayan hecho”, indicó Diaz Granados, al tiempo que recordó que todas estas acciones se enmarcan en el plan gerencial que el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ha diseñado y cuyo gerente es el Ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales