Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksTras-fin-del-paro-camionero,-MinAgricultura-inicia-plan-de-acción-para-acelerar-salida-de-alimentos-represados

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 01 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Tras fin del paro camionero, MinAgricultura inicia plan de acción para acelerar salida de alimentos represados
 6/09/2024

Tras fin del paro camionero, MinAgricultura inicia plan de acción para acelerar salida de alimentos represados

Esta medida contempla articulación con productores, gremios y autoridades locales para reactivar el sector agropecuario tras cuatro días de bloqueo en carreteras nacionales.

Bogotá, 6 de septiembre de 2024 (@MinAgricultura) – Luego del anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la terminación del paro camionero tras los acuerdos logrados con ese sector en la madrugada de este viernes, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural celebra esta decisión y reitera que se mantendrán las comisiones para la atención de los puntos críticos priorizados con el ánimo de verificar las condiciones de transporte y acopio, analizar los impactos que dejó el bloqueo y apoyar la comercialización de alimentos, en particular de las cadenas cebollera, láctea y arrocera. 

En esta fase se reforzará la articulación con productores, autoridades locales y gremios para establecer las pérdidas de cada sector y buscar mecanismos conjuntos que contribuyan a la recuperación de las cadenas que se vieron afectadas en estos cuatro días. 

Como parte de esas mesas de articulación se realizó una primera reunión con autoridades administrativas de los municipios que conforman el corredor lechero de Cundinamarca para definir un plan de choque que permita la salida de la leche líquida represada por cuenta de la jornada de paro. 

Adicionalmente, desde el Ministerio de Agricultura se definirán acciones para potenciar circuitos de comercialización, el acceso a semillas y acompañamiento que permita mitigar las problemáticas en materia de la leche, la cebolla y el arroz, así como cualquier otro elemento que fortalezca la economía popular son algunas de las acciones que se reforzarán tras el fin de los bloqueos en las carreteras. 

Cabe recordar que en el Puesto de Mando Unificado que implementó MinAgricultura para hacerle seguimiento a la situación de suministro y acopio de alimentos se avanzó en la puesta en marcha de caravanas de abastecimiento para que se facilitara el paso de camiones de carga.

La medida le apuntó a contrarrestar el bajo ingreso de alimentos a las centrales de abasto del país y a evitar la carestía en los puntos de venta.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales