Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksNueva-era-rural-ante-campesinos,-ministra-de-Agricultura-da-la-bienvenida-al-presidente-de-la-Agencia-de-Desarrollo-Rural

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 10 de septiembre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Nueva era rural: ante campesinos, ministra de Agricultura da la bienvenida al presidente de la Agencia de Desarrollo Rural
 20/06/2023

Nueva era rural: ante campesinos, ministra de Agricultura da la bienvenida al presidente de la Agencia de Desarrollo Rural

Luis Alberto Higuera es un abogado boyacense al servicio de la ruralidad, trabajó con la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el equipo de empalme y en la redacción del programa agropecuario del Gobierno del presidente Gustavo Petro.

Bogotá, 20 de junio de 2023 (@MinAgricultura @adr_Colombia). – La ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, le dio la bienvenida al nuevo presidente de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Luis Alberto Higuera, un abogado boyacense que ha dedicado parte de su vida al trabajo con comunidades campesinas, indígenas, afrodescendientes, raizales y palenqueras. 

En el encuentro, que contó con la presencia de líderes campesinos, la ministra enfatizó que la nueva tarea que tendrá la agencia será alinearse con la reforma agraria y volcarse a los territorios del país. “Necesitamos una agencia en el campo, en el terreno, no una agencia internacional o contractual”, señaló la jefe de la cartera. 

Para ello, su misión principal será dedicarse a la comercialización, conectarse con los productores y promover espacios de agroindustrialización para que generen valor agregado. 

Según explicó Mojica, los tres pilares para lograrlo son establecer un contacto cercano con los campesinos para fortalecer su asociatividad y sus cadenas comerciales, tecnificar el campo para que los productores obtengan mejores ganancias y los compradores tengan precios más justos, y reformar el manejo del agua con soluciones que garanticen la democratización del recurso hídrico. 

La ministra recalcó que el reto que asume el nuevo presidente no es de menores dimensiones: la ADR, pese a que debía haber sido una de las principales entidades en la implementación del Acuerdo de Paz, ha sido descuidada en años anteriores. Para 2020 no ejecutó más de la mitad de su presupuesto, en 2021 tuvo sin ejecutar el 70% y para 2022 tiene más del 80% guardado. Hoy la entidad debe tomar un nuevo rumbo, sostuvo la funcionaria.

Por su parte, Higuera resaltó la que será su apuesta al frente de la entidad. “Hoy estamos consolidando ese compromiso real de trabajar por el campesinado; es una construcción de paz desde el territorio. Me comprometo con los campesinos, con la mujer rural, con los afros, con los nadies para trabajar por ustedes, porque si no trabajamos en esta fase no vamos a consolidar la paz de los territorios”, señaló.

adr2.jpg 

Durante el acto, Antonio María Venegas, un campesino que viajó desde Cucaita (Boyacá) celebró la llegada del nuevo presidente a la entidad y señaló que “la ADR está en muy buenas manos, usted conoce nuestras necesidades y trabajará por nuestro sentir”.

Luis Alberto Higuera es especialista y máster en Derecho Administrativo de la Universidad Libre de Bogotá. Fue subdirector técnico de la Agencia Nacional de Tierras, vicerrector de la Universidad Pedagógica, contralor delegado del agro y trabajó junto a la jefe de la cartera de Agricultura, Jhenifer Mojica, en el equipo de empalme y en la redacción del programa agropecuario del Gobierno del presidente Gustavo Petro. 

El nuevo líder de la entidad concluyó que su propósito será agilizar los procesos para potenciar la ejecución de las iniciativas productivas. “No nos enredemos con burocracias y no compliquemos a los campesinos con procesos. Yo tengo la fuerza y el amor que me sobra por el campesinado y estoy dispuesto a jugármela toda por este país para que construyamos una nueva agencia enfocada en la ejecución y lograr que resultados reales lleguen al campesinado”.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales