Este proyecto de acto administrativo busca definir lineamientos en torno a la declaratoria de determinantes de ordenamiento territorial en armonía con la estrategia nacional del ordenamiento territorial alrededor del agua
Bogotá, 11 de marzo de 2025 (@MinAgricultura). Para el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural es de vital importancia la definición de las determinantes de ordenamiento territorial que se armonizan a todos los niveles, principalmente ambiental del primer orden. En este sentido, consideramos necesario el proyecto de resolución del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible “por medio de la cual se establecen los lineamientos para el ordenamiento ambiental de la Sabana de Bogotá”, actualmente en consulta pública.
Este proyecto de acto administrativo busca definir lineamientos en torno a la declaratoria de determinantes de ordenamiento territorial en armonía con la estrategia nacional del ordenamiento territorial alrededor del agua en un contexto de crisis climática y de necesidad de ordenamiento del territorio. Destacamos del proyecto normativo lo siguiente:
Del proyecto normativo que se encuentra en consulta ciudadana destacamos:
1. El proyecto de acto administrativo recoge las necesidades de ordenamiento ambiental para la sabana de Bogotá, busca armonizar las diferentes actividades y necesidades ecosistémicas en esta región, así como garantizar los suelos de protección y los mejores suelos agrícolas del país.
2. Los lineamientos son la materialización del mandato legal del artículo 61 de la Ley 99 de 1991, que se le asignó al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, y una necesidad regional ante la crisis climática y ambiental.
3. El proyecto recoge las apuestas de fomentar la agrobiodiversidad, el uso de prácticas agroecológicas y sistemas productivos climáticamente inteligentes para proteger el suelo y prevenir su degradación.
4. La propuesta de lineamientos ambientales tiene, dentro de sus acciones, asegurar la destinación forestal y agropecuaria sostenible en las áreas rurales, y se plantean actuaciones concretas a tener en cuenta en los instrumentos de ordenamiento territorial en pro de armonizar todas las actividades económicas.
5. Reiteramos que esta propuesta de resolución está abierta a la discusión con la ciudadanía y todos los sectores interesados. La desinformación que circula sobre la existencia de una norma expedida y adoptada formalmente menoscaba la necesaria discusión.
Reiteramos que la protección de los ecosistemas y suelos de la sabana de Bogotá es una prioridad para el Estado en su conjunto y un compromiso de todas las entidades del Gobierno, y debe ser una prioridad de la ciudadanía para garantizar la sostenibilidad. Por último, esta cartera participará en la discusión abierta y democrática sobre los lineamientos ambientales para la región.