Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinAgricultura-publica-resolución-de-libertad-regulada-de-precio-de-arroz-paddy-verde

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Martes , 15 de julio de 2025
 14/07/2025

MinAgricultura publica resolución de libertad regulada de precio de arroz paddy verde

El documento, disponible para consulta y aportes, recoge las peticiones de familias productoras del cereal para garantizar precios justos y consolidar la soberanía alimentaria.

Bogotá, 13 de julio de 2025 (@MinAgricultura) – Una nueva medida de apoyo para el sector arrocero fue diseñada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con el propósito de apoyar a las familias que derivan su sustento del cultivo del cereal. Se trata del proyecto de resolución que somete el arroz paddy verde al régimen de libertad regulada de precios. 

El borrador, para aportes de los interesados, puede ser consultado ingresando a https://www.sucop.gov.co/entidades/minagricultura/Normativa?IDNorma=22092. En resumen, la resolución pretende garantizar una formación transparente de precios que refleje las condiciones del mercado nacional y evite pérdidas para el productor estableciendo un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde y diferenciado, de acuerdo con la región en la que se encuentre.

Esta medida extraordinaria se fundamenta en la caída real del precio del paddy verde versus los costos de producción como altos arrendamientos de predios para las plantaciones, insumos, logística y agua. El monto que se paga al productor tuvo una caída de 11.8% durante 2024 y se mantuvo en esa línea en el primer semestre de 2025

A esro se suma que el inventario nacional de arroz en junio de 2025 reporta 534.940 toneladas, lo que representa un 67,8% por encima del promedio de la última década. Es decir. un exceso de oferta no absorbido adecuadamente por el sistema de comercialización actual. 

Así las cosas, es necesario establecer de manera temporal, un sistema de corrección a los posibles precios, que garantice condiciones de competencia y evite efectos negativos sobre el eslabón primario de la cadena productiva del arroz.

De allí que la resolución proponga que todo agente económico que comercialice arroz blanco en el país, ya sea a nivel mayorista o minorista, deberá informar de manera clara, visible y verificable el país de origen del producto, en sus empaques, en los puntos de venta físicos y plataformas digitales transaccionales.

El Gobierno Nacional reitera su llamado a la industria molinera, así como al sector comercial y distribuidor de alimentos, a hacer parte de este gran diálogo nacional para que, con la interlocución del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se logren acuerdos para una cadena competitiva, se respete el plan de ordenamiento productivo de la cadena, y por medio del Fondo de Fomento de Arroz se logren consolidar los procesos de tecnificación, innovación, organización y desarrollo de la comercialización, y una adecuada estrategia que regule la oferta y a demanda protegiendo los ingresos de nuestro productores.



Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales