La ministra Martha Carvajalino instaló este foro y dijo que el Gobierno del Cambio busca que se deje consolidada una apuesta de defensa territorial que proteja el suelo y los sistemas agroalimentarios.
Bogotá, 17 de septiembre de 2025 (@MinAgricultura). – La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, participó en el conversatorio ‘Sistemas de información geográfica en la defensa de los territorios indígenas. experiencias y aprendizajes en Sur y Centroamérica’, que se realizó en la sede del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, en Bogotá.
En su saludo inicial, la ministra aseguró que “estamos aquí con el equipo del MinAgricultura porque nos han dicho que lo que venimos construyendo con los pueblos indígenas en el reconocimiento a esa instancia de concertación de territorios es muy importante y genera mucha expectativa”.
De este encuentro también hicieron parte organizaciones y pueblos indígenas de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Brasil, Guatemala, Panamá, Surinam y Guyana quienes se reunieron para dialogar sobre el uso y desarrollo de sistemas de información geográfica como herramientas estratégicas para la defensa territorial, la soberanía y la autodeterminación.
“Quisiera compartir, con quienes nos acompañan desde otras latitudes, que Colombia hoy puede tener una maravillosa experiencia, un sistema de información que yo creo que es un acto político; un acto político de resistencia en un proceso de protección que ha costado mucho. En un país donde la tierra ha sido objeto de acaparamiento, de despojo y de concentración”, añadió la jefe de la cartera.
| 
|
En la mesa principal que realizó la instalación del evento, acompañaron a la ministra Carvajalino, Gustavo Marulanda Morales, director general del IGAC; Camilo Niño, secretario técnico de la Comisión Nacional de Territorios Indígenas; Paola García, representante de Tenure Facility; Ivonne Moreno, consultora para la gestión de tierras post conflicto del Banco Mundial, y Agustín Zimmermann, representante de la FAO para Colombia.
“No se trata solo de diseñar un sistema de información, sino de tener un instrumento para evitar la violencia sistemática que sobre los territorios se ha vertido en este país. Este Gobierno espera que este año, junto con ustedes, junto con los campesinos y las comunidades negras, dejar consolidada una apuesta de defensa territorial que proteja el suelo, que proteja las apuestas de relacionamiento con la tierra y de los sistemas agroalimentarios”, concluyó la ministra Carvajalino.