Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinAgricultura-conmemoró-el-Día-de-la-Población-Campesina-con-inversiones,-condonaciones-a-créditos-y-firma-de-convenios

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Martes , 01 de julio de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • MinAgricultura conmemoró el Día de la Población Campesina con inversiones, condonaciones a créditos y firma de convenios
 4/06/2023

MinAgricultura conmemoró el Día de la Población Campesina con inversiones, condonaciones a créditos y firma de convenios

“Estamos celebrando al campesino que viene de los ríos, de las ciénagas, de las montañas, de la selva y que ha resistido y sigue labrando sus tierras para alimentarnos a todos”, señaló la ministra Jhenifer Mojica Flórez.

En La Mojana se realizó una feria de servicios con la oferta institucional del
sector agropecuario para conmemorar esta fecha.

Más de mil millones de pesos se gestionaron para beneficio de la población de esta región.

Majagual, Sucre, 4 de junio de 2023. (@MinAgricultura.) - Créditos individuales, condonaciones de deuda, incentivos a proyectos productivos asociativos para micro y pequeños productores fueron algunos de los beneficios entregados por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural durante conmemoración del Día de la Población Campesina que se realizó en la región de La Mojana. El paquete de medidas le apunta a reducir las brechas y contribuir al propósito de convertir a Colombia en potencia agroalimentaria.

La ministra Jhenifer Mojica Flórez detalló que gracias a la gestión del Banco Agrario y de la Unidad de Restitución de Tierras se destinaron alivios por unos mil millones de pesos. “Estamos celebrando al campesino que viene de los ríos, de las ciénagas, de las montañas, de la selva y que ha resistido y sigue labrando sus tierras para alimentarnos a todos”, señaló. 

Adís Patricia Pérez, una de las beneficiaras, destacó que se haya tenido en cuenta a la población mojanera y celebró que este alivio financiero le haya dado prioridad a las mujeres rurales y los pequeños agricultores.

El evento convocó a mil campesinos de la zona que fueron testigos de la entrega de un tractor completamente equipado que será utilizado en plantaciones de arroz que desde hace 25 años desarrollan 38 familias de Majagual 

Adicionalmente, se suscribieron convenios de tasa compensada con la Alcaldía de Guaranda (Sucre) que permitirá a los productores tener bajas tasas de interés gracias a los aportes que haga el Banco Agrario para este programa de incentivos.

Los productores de la nuez de marañón también se beneficiaron en esta jornada gracias a un acuerdo de comercialización que se suscribió con una empresa de Chinú, Córdoba. 

Todos los recursos destinados a los programas de proyectos productivos de
pequeños y medianos campesinos son indispensables para el crecimiento y el
avance del campo colombiano.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales