Este predio, cuyos anteriores dueños tuvieron nexos con las autodefensas y fueron condenados por varios crímenes, será un enclave para dinamizar la economía campesina en la región.
Bogotá, 21 de noviembre de 2024 (@MinAgricultura) – Luego de un año y siete meses de haber sido decretada una medida cautelar sobre la finca La América, predio cuya historia está ligada al conflicto armado de la región, el Gobierno del Cambio destrabó el proceso administrativo y ahora pasará a fortalecer la Reforma Agraria liderada por el presidente Gustavo Petro.
Ubicada en la vereda Perete del corregimiento Mandinguilla, en Chimichagua, Cesar, Las Américas tiene una extensión de 1.453 hectáreas y un avalúo de $26.200 millones. Pero para conocer la historia de esta finca es necesario remontarse a uno de sus primeros dueños: José Guillermo Hernández Aponte, ‘El Ñeñe’, acusado de lavado de activos, narcotráfico y homicidio.
De acuerdo con el registro inmobiliario, Hernández le vendió a Jaime Blanco Maya, condenado por la justicia ordinaria por el homicidio de sindicalistas de la Drummond. De allí el predio quedó en manos de Hugues Manuel Rodríguez Fuentes, jefe paramilitar a quien apodaban ‘Comandante Barbie’, quien además era socio capitalista de la empresa firma Inversiones Rodríguez Fuentes.
En 2007 la Fiscalía ordenó el embargo de dicha empresa, pero pese a la decisión del ente acusador, Inversiones Rodríguez Fuentes mantuvo el control del predio durante este tiempo.
Con la decisión de abril de 2023 del Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala De Justicia y Paz de Barranquilla se designó a la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas como custodio del predio.
Ahora, en manos de la Agencia Nacional de Tierras, La América deja un pasado de violencia para protagonizar un futuro promisorio para la economía campesina. Por eso, desde MinAgricultura se hace un llamado para las autoridades locales para que contribuyan en la identificación de predios que estén vinculados con la violencia para que se conviertan en territorios de paz que fortalezcan los procesos de Reforma Agraria.