Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksEl-sector-Agricultura-logra-compras-públicas-directas-de-56-toneladas-de-arroz-para-impulsar-la-economía-campesina-en-el-Ca

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 30 de abril de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • El sector Agricultura logra compras públicas directas de 56 toneladas de arroz para impulsar la economía campesina en el Catatumbo
 9/04/2025

El sector Agricultura logra compras públicas directas de 56 toneladas de arroz para impulsar la economía campesina en el Catatumbo

Esta transacción, liderada por la Agencia de Desarrollo Rural, fortalece a los pequeños productores de Asozulia mediante la compra directa, garantizando precios justos y contribuyendo al abastecimiento alimentario del Estado colombiano.


Cúcuta (Norte de Santander), 9 de abril de 2025 (@MinAgricultura - @ADR_Colombia). El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), compró de manera directa 56 toneladas de arroz blanco a la asociación Asozulia, integrada por pequeños productores de la región del Catatumbo. Esta transacción hace parte de la estrategia nacional de Compras Públicas Locales de Alimentos con la que se busca dinamizar la producción campesina y fortalecer la economía popular, garantizando el derecho humano a la alimentación y transformando, con hechos, el campo colombiano.

Arroz catatumbo 1.jpg
​Esta adquisición se realizó como parte de la estrategia nacional impulsada por el Gobierno del Cambio. Esta iniciativa, que contó con la participación del Ministerio de Defensa, las Fuerzas Militares de Colombia y la Agencia Logística, va más allá de una simple compra, ya que representa un acto concreto de inversión social, justicia económica y construcción de paz desde el territorio.

Al respecto, la ministra Martha Carvajalino reiteró que “el apoyo directo a los productores es uno de los mecanismos con los que se fortalece la comercialización de este sector agropecuario. La compra de estas toneladas del cereal representa un alivio para estas familias arroceras que derivan su sustento de un cultivo fundamental en la canasta de las y los colombianos, y que ahora estará en los distintos programas sociales que atiende el Gobierno”.

Por su parte, el presidente de la ADR, César Pachón, en su calidad de secretario técnico de la Mesa de Compras Públicas, hizo un nuevo llamado a todas las entidades nacionales para que se sumen activamente a esta estrategia, cumpliendo con la Ley de Compras Públicas. “Solo mediante la articulación institucional lograremos transformar el sistema agroalimentario colombiano, reconociendo a nuestros campesinos como actores centrales del desarrollo territorial”, aseguró.

Las Compras Públicas Locales se han convertido en una herramienta clave para enfrentar los desafíos derivados de la estacionalidad agrícola, especialmente en sectores como el del arroz. Al eliminar la intermediación, se garantiza que los productores campesinos reciban un precio justo y acorde al esfuerzo realizado, lo que contribuye significativamente a mejorar sus condiciones de vida, fortalecer sus asociaciones productivas y avanzar hacia la soberanía alimentaria del país.

En esta línea, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la ADR ratifican su compromiso con la implementación efectiva de la Reforma Rural Integral. Estas acciones consolidan la agroindustria rural, promueven el cooperativismo y visibilizan a los pequeños productores campesinos.

Con estas acciones concretas, el Gobierno del Cambio sigue presente en la transformación social y económica del Catatumbo, territorio históricamente afectado por conflictos y desafíos estructurales. El fortalecimiento de la infraestructura rural, el apoyo decidido a las economías locales y el acompañamiento permanente a los campesinos evidencian una apuesta real y decidida por cambiar las condiciones en las que se desarrolla el campo colombiano

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales