Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksEl-agro-se-consolida-como-el-segundo-motor-de-la-economía-nacional,-según-un-nuevo-reporte-del-Índice-de-Seguimiento-a-la-E

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 30 de abril de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • El agro se consolida como el segundo motor de la economía nacional, según un nuevo reporte del Índice de Seguimiento a la Economía
 18/09/2024

El agro se consolida como el segundo motor de la economía nacional, según un nuevo reporte del Índice de Seguimiento a la Economía

El indicador del Dane revela que el sector de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y minería mostró un crecimiento del 7.5%, y un aumento mensual del 6,43%.

Además, el más reciente estudio de la OCDE arrojó que este conjunto de actividades representa aproximadamente el 9.2% del PIB nacional en los últimos periodos.

Bogotá, 18 de septiembre de 2024 (@MinAgricultura) – De acuerdo con el informe del Índice de Seguimiento a la Economía (ISE) para el mes de julio, entregado por el DANE, las actividades primarias que corresponden a agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca y minería registraron un crecimiento de 7,5% respecto al mismo mes de 2023.  De igual forma, este conjunto de actividades económicas presentó un aumento de 6,43% respecto a junio de 2024.

Desde esta cartera, continuaremos trabajando incansablemente para que la agricultura siga siendo un pilar fundamental de la economía nacional, y que ese crecimiento se redistribuya equitativamente en toda la sociedad, con especial atención a las comunidades rurales. 

Nuestro compromiso es hacer de la Reforma Agraria una realidad, no solo a través de la entrega de tierras, sino también impulsando la industrialización del campo y proyectos productivos que refuercen la apuesta del Gobierno del Cambio por consolidar al agro como un motor esencial de la economía nacional.

El informe del DANE reveló también que la economía colombiana tuvo un crecimiento del 3,68% comparado con el mes de julio de 2023. Con respecto a junio de 2024, se vio reflejado un crecimiento de 2,45%. Los sectores de turismo, industria e inversiones en infraestructura también destacaron en este repunte.

Con estas cifras, el sector agropecuario se consolidó, durante los primeros 7 meses de 2024, como el segundo motor más importante de la economía colombiana, después del sector servicios. Sumado a esto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) anunció en su más reciente análisis que la actividad agropecuaria, junto con la silvicultura y la pesca, le aportan aproximadamente el 9.2% al Producto Interno Bruto (PIB) nacional. 

Esta cifra es superior al promedio de otros países que integran el organismo de cooperación internacional, donde estos sectores no superan el 3% de contribución al PIB. 

Estos datos confirman los resultados positivos observados en otros indicadores en el mes de julio, como el abastecimiento de alimentos en centrales mayoristas, las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales, y las producciones de café, carne bovina, carne de cerdo, pollo y huevos, entre otros



Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales