Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksEl-agro-continúa-apalancando-el-trabajo-en-Colombia-durante-marzo,-el-empleo-en-el-campo-creció-11-5

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 03 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • El agro continúa apalancando el trabajo en Colombia: durante marzo, el empleo en el campo creció 11.5%
 2/05/2025

El agro continúa apalancando el trabajo en Colombia: durante marzo, el empleo en el campo creció 11.5%

De acuerdo con el más reciente informe del DANE, el sector de agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca fue el que más contribuyó al crecimiento del empleo en el país, durante el tercer mes de este año, en comparación con el mismo período del ant

Ante este balance positivo, la ministra Martha Carvajalino reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional en avanzar con la formalización laboral de las poblaciones rurales y trabajadoras de la tierra.

Bogotá D.C., 2 de mayo de 2025 (@MinAgricultura) – El sector del agro fue el que más contribuyó a la reducción del desempleo en Colombia durante el mes de marzo del presente año. De acuerdo con el informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), emitido este miércoles, las actividades del agro, ganadería, caza, silvicultura y pesca registraron un incremento de 381 mil empleos nuevos, lo que representa un crecimiento del 11,5% con respecto al mismo periodo de 2024.

Además, la categoría de jornaleros (trabajadores que desempeñan labores directas sobre la tierra) aumentó, en marzo de 2025, en 121 mil empleos respecto del mismo mes del año anterior. El DANE indicó también en su análisis que, con corte al mismo período, el agro colombiano registra una ocupación de 3,69 millones de personas, marcando así su tasa de empleabilidad más alta en los últimos años para un mes de marzo.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, resaltó este comportamiento del agro colombiano sobre el desempleo, y reafirmó el compromiso del presidente Gustavo Petro de poner al campo colombiano en el eje de la reactivación económica. “El buen desempeño del sector agropecuario en la generación de empleo refuerza la necesidad de consolidar políticas de desarrollo rural integral, acceso a financiamiento, fortalecimiento de capacidades productivas y formalización progresiva del trabajo agrícola, todo esto de la mano con una Reforma Agraria justa. Redistribuimos para producir y producimos para crecer”, indicó la titular de la cartera del agro.

De hecho, esta expansión laboral de la Agricultura en Colombia ha sido sostenida desde 2023, año en que se empezó a evidenciar un proceso de reactivación económica en las zonas rurales, centrada en tres elementos: mayores inversiones, mejoras en infraestructura productiva, y el impulso a cadenas de valor en agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, agroindustria y bioeconomía.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales