Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksCoseche-y-venda-a-la-fija,-estrategia-de-agricultura-por-contrato-ha-vinculado-a-más-de-4-600-productores

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 12 de julio de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Coseche y venda a la fija, estrategia de agricultura por contrato ha vinculado a más de 4.600 productores
 5/03/2019

Coseche y venda a la fija, estrategia de agricultura por contrato ha vinculado a más de 4.600 productores

La estrategia busca beneficiar a 300 mil productores agropecuarios, vinculándolos con los mercados y brindando soluciones de crédito con la tasa más baja del mercado.

Bogotá, 05 de marzo de 2019 (@MinAgricultura-@AndrsValencia9). El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia, indicó que a casi tres meses de haber lanzado la estrategia de Coseche, Venda a la Fija, del modelo de Agricultura por Contrato, más de 4.600 productores han sido vinculados, con lo que han podido realizar negocios directamente con la industria y el comercio, eliminando la intermediación.

Coseche y Venda A la Fija fue lanzada el pasado 7 de diciembre en Duitama, Boyacá, y busca beneficiar a 300 mil productores agropecuarios, vinculándolos con los mercados y brindando soluciones de crédito con la tasa más baja del mercado.

Durante el Taller Construyendo País número 23, realizado en Aquitania, Boyacá, el presidente de la República Iván Duque, resaltó la política de comercialización e invitó a los agricultores a vincularse a la iniciativa, que además brinda soluciones de aseguramiento de cultivos con la estrategia 360 grados, que cubre los riesgos del clima, los sanitarios, los de mercado y de financiamiento.

A estos esfuerzos se suma el Plan de Ordenamiento de la Producción, que busca guiar a los productores en qué sembrar, cómo sembrar, dónde sembrar y cuándo sembrar. En 2019 tiene un total de diez cadenas priorizadas: arroz, leche, panela, maíz, papa, aguacate hass, cebolla de bulbo, forestales, algodón y acuicultura y pesca. En Boyacá, son de especial interés los renglones de panela, papa, cebolla y leche.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales