Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksCon-FAIA-Arroz-se-beneficiaron-1-547-productores-de-51-municipios

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Lunes , 04 de agosto de 2025
 1/08/2025

Con FAIA Arroz se beneficiaron 1.547 productores de 51 municipios

Los $7.000 millones fueron entregados a cultivadores del cereal que cumplieron los requisitos, entre el que estaba pertenecer al Sisbén categorías A1 a C18

Bogotá, 31 de julio de 2025 (@MinAgricultura) – Luego de 51 días de operación y un despliegue sin precedentes para atender a los productores de arroz de 15 departamentos, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural entrega un balance positivo en la distribución de apoyos del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios. 

Este 30 de julio se entregaron los últimos recursos para este programa que apoyó la fertilización y se convirtió en una alternativa eficiente para la reducción de los costos de producción del cereal, fundamental en la canasta familiar colombiana. 

Tolima, con ocho municipios, fue el departamento que lideró la solicitud de apoyo por parte de las y los productores arroceros. Cesar, Meta. Casanare y Huila, cada uno con cinco poblaciones, completan el top 5 de los departamentos que se beneficiaron con los recursos asignados por MinAgricultura. 

Sin embargo, un municipio huilense es el que encabezó la cantidad de recursos reclamados por los arroceros. Se trata de Campoalegre en el que, de acuerdo con el reporte, se entregaron apoyos por $734 millones. El Espinal, con $599 millones, y Saldaña, con $458 millones, completan el listado de las tres primeras poblaciones beneficiadas.

En cuanto a arroceros beneficiados, Tolima registró 570 productores, en Huila fueron 373 y Norte de Santander, 167. 

El programa FAIA Arroz surgió para apoyar a los pequeños y medianos cultivadores arroceros del país y se convierte en un cumplimiento por parte del Gobierno del Cambio a los acuerdos suscritos en marzo pasado con el sector. 

Cabe destacar que fueron 1.547 las y los productores beneficiados con estos recursos. Ellos cumplieron a cabalidad con los requisitos del programa, entre ellos, pertenecer a Sisbén de las categorías A1 a C18. 

Este programa se suma a otras acciones que se han desplegado en beneficio de los productores del cereal. El apoyo a la comercialización, con recursos de $22 mil millones, la propuesta de la resolución que somete a la libertad regulada de precios, trabajo interministerial para establecer medidas de defensa comercial y mesas de concertación frente a la Tasa por Uso del Agua, TUA, hacen parte del paquete de medidas para hacer más competitiva la cadena del arroz. 

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales