Respecto al presupuesto destinado para Agrosavia en este 2025, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informa que:
• El presupuesto asignado para 2025 asciende a $226.755 millones, con los que se planea fortalecer los Sistemas Territoriales de Innovación como parte de la implementación de la Reforma Agraria y la Reforma Rural Integral.
• Este presupuesto aumentó en un 17% y en un 12% comparado con lo asignado en 2020 y en 2021, respectivamente.
• Durante el Gobierno del Cambio, las partidas destinadas a la ciencia, tecnología e innovación para el campo colombiano bajo la batuta de Agrosavia han superado las asignaciones de años anteriores.
• •Es de resaltar que el presupuesto de 2023 a 2025 tuvo un incremento del 26% comparado con el periodo de 2020 a 2022, pasando de una asignación trianual de $616.950 millones a $776.080 millones.
• Por eso, para la presente vigencia se seguirán invirtiendo recursos para consolidar el Plan de Asistencia Técnica consagrado en el punto 1 del Acuerdo de Paz.
• Cabe destacar que el presupuesto 2025 para Agrosavia equivale al 88% de lo asignado al total de las partidas de la Agencia Nacional de Tierras, Agencia de Desarrollo Rural, Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Unidad de Restitución de Tierras y Unidad de Planificación Rural Agropecuaria.
• Vale precisar, sin embargo, que Agrosavia es una corporación de naturaleza mixta, de carácter científico y técnico sin ánimo de lucro.
• El fortalecimiento de las capacidades de los productores del sector agropecuario será impulsado por estos recursos generando aumento en su nivel de vida y promoviendo el desarrollo económico de Colombia.
• Así mismo, está disponible para aportes de la ciudadanía la resolución de la transferencia anual de recursos a la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria – Agrosavia, entidad adscrita del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que vela por el desarrollo tecnológico, la investigación y la innovación en el sector agropecuario.
• Quienes deseen aportar a esta construcción colectiva pueden hacerlo hasta el próximo lunes 17 de febrero, ingresando a https://www.sucop.gov.co/entidades/minagricultura/normativa?IDNorma=20253