Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksCentros-de-salud-escuelas-rurales-espacios-deportivos-y-otras-infraestructuras-recibiran-inversion-gracias-a-la-formaliza

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Martes , 30 de septiembre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Centros de salud, escuelas rurales, espacios deportivos y otras infraestructuras recibirán inversión gracias a la formalización de 210 predios en Sucre y Córdoba
 26/09/2025

Centros de salud, escuelas rurales, espacios deportivos y otras infraestructuras recibirán inversión gracias a la formalización de 210 predios en Sucre y Córdoba

El Gobierno del presidente Gustavo Petro, a través de Ministerio de Agricultura y la Agencia Nacional de Tierras, entregó 210 títulos de propiedad en 11 municipios de Sucre y Córdoba, fortaleciendo escuelas, centros de salud, espacios deportivos y salones

  • ⁠ •⁠ Durante el acto de entrega, la ministra Martha Carvajalino resaltó que construir paz mediante la Reforma Agraria es el mayor compromiso del presidente Gustavo Petro en este último año de mandato.

Ovejas (Sucre), 25 de septiembre de 2025 (@MinAgricultura - @AgenciaTierras) En el municipio de Ovejas, Sucre, el Gobierno del presidente Gustavo Petro —a través de la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y la subdirectora de Administración de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Lina Salcedo—, realizó hoy la entrega más grande de títulos de propiedad a entidades de derecho público en la historia del país.

En total, se entregaron 210 títulos de predios que albergan escuelas rurales, centros de salud, espacios deportivos, salones comunales y sedes de Juntas de Acción Comunal, entre otras infraestructuras, en 11 municipios de Sucre y Córdoba. Un hecho histórico que demuestra que la Reforma Agraria está llegando a los territorios con resultados tangibles y con un amplio respaldo popular.

Esta jornada de formalización de tierras hace parte de los Planes de Retorno, Reubicación y Reparación para las víctimas del desplazamiento forzado en una de las zonas más golpeadas por la violencia paramilitar, escenario de hechos lamentables como las masacres de Pichilín (1996), Macayepo (2000) y Chengue (2001). En total, más de 255 mil víctimas han sido reconocidas oficialmente.

sucre1.jpeg

“No podemos olvidar lo que pasó, porque eso mismo debe convertirse en la plataforma de la esperanza y de la vida. Juntos tenemos que cerrar las heridas y construir una apuesta por la esperanza y la paz. No vamos a desfallecer y, en el año de gobierno que le queda al presidente Gustavo Petro, nos concentraremos en hacer de la memoria y la paz la fuerza de la esperanza”, manifestó la ministra Carvajalino durante el evento.

A sus palabras se sumó Lina Salcedo, subdirectora de Administración de Tierras de la ANT, quien además destacó que “Esta es la entrega más grande a entidades públicas que hemos realizado en el país. Entregamos títulos para casetas, colegios y canchas deportivas, entre otros espacios, y estamos muy contentos y agradecidos con los 11 municipios de los Montes de María que nos abrieron sus puertas. Durante más de cinco meses, trabajamos unidos para que esto hoy sea una realidad, avanzando hacia la dignidad en estos territorios”.

Salcedo terminó mencionando que “Llevar seguridad jurídica a los territorios permite a las comunidades retornar y reparar todas las secuelas dejadas por la guerra”.

Hoy, con esta formalización, el Gobierno Nacional reafirma su compromiso con mejorar las infraestructuras comunitarias y garantizar inversión estatal en educación, salud y deporte. Es, también, una muestra de que la paz se construye impulsando el desarrollo regional y fortaleciendo a las comunidades.

sucre3.jpeg

Estos fueron los títulos de propiedad que recibieron las entidades de derecho público en sus predios:

  • •⁠ 91 predios para escuelas rurales.
  • •⁠ 29 predios para centros de salud rurales.
  • ⁠•⁠ 44 predios para espacios deportivos.
  • ⁠•⁠ 24 predios para salones comunales y sedes de Juntas de Acción Comunal.
  • ⁠• 22 predios para cementerios y acueductos.

En el departamento de Córdoba, los municipios beneficiados son Canalete, Montería, Planeta Rica, Puerto Libertador y San Bernardo del Viento. En Sucre, los municipios son Caimito, Morroa, Ovejas, Sucre y Tolú.

Al cierre, el alcalde de Ovejas, Mario Ricardo Rodríguez, señaló que esta entrega les permitirá a las administraciones locales “hacer los proyectos financieros necesarios tanto en educación como en salud, recreación y deporte”.

Es importante recordar, además, que hace dos meses el Gobierno Nacional entregó otros 200 predios a entidades de derecho público en la misma región.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales