Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksAvanza-el-trabajo-articulado-con-los-productores-de-cebolla-del-país

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 30 de abril de 2025
 6/12/2024

Avanza el trabajo articulado con los productores de cebolla del país

Con presencia de dos ministros, directores de entidades, la Superintendente de Industria y Comercio y voceros del sector productivo se siguen definiendo soluciones.

Bogotá, 6 de diciembre de 2024 (@MinAgricultura @MinComercio) – Durante un espacio de diálogo concertado con representantes del sector cebollero de Colombia, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, expusieron las propuestas para mejorar las condiciones de mercado y de producción agrícola. 

En este espacio se debatió sobre el fortalecimiento de las acciones de la DIAN, el Instituto Nacional Agropecuario, la Agencia de Desarrollo Rural y la Superintendente de Industria y Comercio para tener presencia institucional en espacios que hacen parte del ciclo de producción de la cebolla. 

Al igual que en las mesas técnicas que se han realizado desde comienzo de año, los voceros expusieron el panorama que hoy enfrenta el sector: contrabando, prácticas desleales del comercio internacional, bajo precio de venta en la central mayorista y apoyo en subsidios y financiamiento, son los puntos más apremiantes para el gremio. 

Tras la ronda de intervenciones, el ministro Luis Carlos Reyes les pidió a los productores radicar ante la cartera a su cargo una solicitud para iniciar una investigación, a través de la cual se establezca si la cebolla que entra al país desde diferentes países es subsidiada y si se dan las condiciones para imponer alguna medida de defensa comercial.

cebolla a 1 5.jpg 

“Debemos revisar todos los aspectos que puedan estar impactando este sector productivo, incluso lavado de activos. Trabajamos todos con un mismo propósito y desde el Ministerio de Comercio apostamos por todas las iniciativas de fomento a la industria de corto y mediano plazo. Nuestro propósito es lograr mayor productividad y una competencia equilibrada para alcanzar la soberanía alimentaria que nos hemos propuesto”, dijo el ministro Reyes. 

Por su parte, la ministra Martha Carvajalino indicó que una de las prioridades dentro de este plan es el financiamiento, toda vez que él Gobierno del Cambio ha enfocado esfuerzos en la agricultura campesina, familiar, comunitaria y étnica.

“Vamos a revisar este año en la Comisión Nacional de Crédito Agropecuario. Necesitamos fortalecer que se coloque más por la banca pública. Estamos diseñando una política que nos permita que tanto Finagro como el Banco Agrario, pero en general la banca de colocación del crédito agropecuario, que es toda, tenga una directriz de política pública que fomente crédito asociativo y garantías alrededor de los ciclos productivos”, aseguró la ministra Carvajalino.

cebolla a 1 4.jpg

Paula Cepeda, gerente general encargada del ICA, sostuvo que “desde la entidad se está trabajando para que haya presencia constante en las centrales de abasto, así mismo se avanza en la revisión de las metodologías, protocolos de límites residuales, adecuación de laboratorios y temas logísticos más cercanos a las fronteras para que se esté implementando en el primer semestre del 2025”. 

La gerente concluyó que en los próximos cuatro meses iniciará la expedición de los fletes de forma electrónica, para entregar digitalmente las guías de movilización fronteriza.

El trabajo con todos los actores continuará antes de finalizar el año con una mesa de seguimiento en la que se trazará el plan para que en 2025 las medidas adoptadas tengan resultados positivos para los productores.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales