Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksAumento-en-mezcla-de-biodiesel-

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 17 de julio de 2025
 17/05/2017

Aumento en mezcla de biodiésel de palma al 9% favorece medio ambiente y empleo de palmicultores

El aumento de las mezclas de biodiésel de palma contribuye a los compromisos de mitigación del Cambio Climático que asumió el país en el COP21.

Bogotá, 16 de mayo de 2017 (@MinAgricultura - @aurelioIragorri) - El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri Valencia, destacó que la decisión de subir del 8% al 9% la mezcla de biodiésel de palma para la región del centro del país y los Llanos Orientales favorece el empleo de un sector del que dependen cerca de 140 mil familias. 

​De acuerdo con el jefe de la cartera agropecuaria, la decisión del Gobierno, a través de la resolución 40348 de 2017 del Ministerio de Minas, “dinamiza el sector palmicultor, favorece el empleo directo e indirecto a lo largo de la cadena y contribuye a lograr las metas de desarrollo del COP 21 en materia de lucha contra el cambio climático”, indicó.

Por su parte, el presidente ejecutivo de Fedepalma, Jens Mesa Dishington, agradeció en carta dirigida al Gobierno Nacional, y señaló “que estas acciones fortalecen dinamiza la agroindustria y apoya la palmicultura nacional, actividad económica que genera crecimiento económico y progreso social en las zonas rurales apartadas del país, una de las cuales es la principal alternativa de desarrollo agrícola aportando a la construcción de la paz”. 

El aumento de las mezclas de biodiésel de palma contribuye a los compromisos de mitigación del Cambio Climático que asumió el país en el COP21, en la medida que el biodiésel de palma colombiano reduce los gases de efecto invernadero (GEI) entre 83 % y 108 %, y mejora la calidad de diésel colombiano, así como las emisiones de material particulado, impactando favorablemente al medio ambiente y calidad del aire de estas regiones del país. 

Adicionalmente, el biodiésel de palma no contiene compuestos aromáticos y en las mezclas evita la emisión de contaminantes que causan enfermedades respiratorias, siendo parte de la solución para resolver los altos niveles de contaminación y la problemática de salud pública que se deriva de ello, en ciudades colombianas como Bogotá y Medellín.


Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales