Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation Linksluego-del-gabinete-entre-colombia-y-peru-se-acordó-trabajar-en-cadenas-como-café,-palma,-frutos-nativos-y-alianzas-producti

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 26 de julio de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Luego del gabinete entre Colombia y Perú se acordó trabajar en cadenas como café, palma, frutos nativos y alianzas productivas
 28/02/2018

Luego del gabinete entre Colombia y Perú se acordó trabajar en cadenas como café, palma, frutos nativos y alianzas productivas

En el gabinete binacional se destacó el apoyo en 2017 en temas de posconflicto y en tres productos.

​Bogotá, 28 febrero 2018. (@MinAgricultura. @JuanGZuluaga). El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, estuvo presente en el IV Gabinete binacional entre Colombia y Perú, que se llevó a cabo en Cartagena, en donde se acordó trabajar en cadenas como café, palma, frutos nativos y alianzas productivas durante este año.

El jefe de la cartera agropecuaria comentó que "las relaciones con Perú están en un gran momento (…) consolidamos visión compartida en materia de cooperación e integración para los dos países".

En la reunión binacional, en donde el agro fue el protagonista, los presidentes de los dos países, Juan Manuel Santos por parte de Colombia y Pedro Pablo Kuczynski de Perú, instruyeron a los Ministros de Agricultura y Comercio acordar acciones destinadas a enfrentar las nuevas medidas que determinan los límites máximos de residuos en la Unión Europea.

El ministro Zuluaga afirmó que "el Ministerio de Agricultura de Colombia establecerá en conjunto con el Ministerio de Agricultura de Perú un plan de trabajo para atender las preocupaciones compartidas, por medidas que viene adoptando la Unión Europea y que afectarían el desarrollo del sector en los dos países".

Además, uno de los logros que se destacó en 2017 fue el apoyo que se otorgó por parte de Perú al posconflicto, específicamente en temas de experiencias en infraestructura en riego, y la institucionalidad y promoción del sector agropecuario y agroindustrial.

Otro de los temas que se manejó durante el año pasado fue la cooperación de Colombia al tema de las cadenas productivas, esto para la promoción de la competitividad de cacao, café y frutales nativos.

Además, el ministro de Agricultura también resaltó que en el año pasado, para el tema de pesca y acuicultura, se hicieron talleres binacionales, intercambiando conocimientos en investigaciones pesqueras y acuícolas. También se promovió la revisión de la normatividad para el aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales