Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksTunja-se-alista-para-recibir-el-primer-Diálogo-Regional-Vinculante-de-noviembre

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Miércoles , 22 de octubre de 2025
 31/10/2022

Tunja se alista para recibir el primer Diálogo Regional Vinculante de noviembre

El Gobierno invita a la ciudadanía a que se vincule a este espacio participativo clave para construir el Plan Nacional de Desarrollo.


La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia será el escenario del Diálogo Regional Vinculante. 

Bogotá D.C., 26 de octubre de 2022. La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia será el escenario del Diálogo Regional Vinculante que se realizará en Tunja el próximo martes primero de noviembre y que será liderado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en conjunto con el Departamento Nacional de Planeación.

Este encuentro es el espacio diseñado por el gobierno del presidente Gustavo Petro para conocer las propuestas de los habitantes de la región sobre su visión de país a partir de sus vivencias y experiencias. Estos insumos serán la base para la construcción del Plan Nacional de Desarrollo.

“Vamos a construir un plan de desarrollo que marcará la ruta de este Gobierno en los próximos años a partir de lo que piensan los ciudadanos. Esto es muy importante para el Ministerio de Agricultura, porque esta es una región llena de hombres y mujeres dedicados al agro”, indicó la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño. 

Este primer Diálogo Regional Vinculante de noviembre tendrá mesas temáticas sobre derecho a la alimentación, ordenamiento territorial y paz total, transformación energética y justicia ambiental, seguridad humana y justicia social, conversaciones fundamentales para los habitantes de las zonas urbanas y rurales de esta región. 

Por eso la invitación para que los habitantes de 123 municipios de Boyacá, dos de Norte de Santander, 17 de Cundinamarca y diez de Santander se inscriban a este encuentro que se iniciará a las 8:00 a.m. en el auditorio de la UPTC. El registro pueden hacerlo ingresando a https://forms.office.com/r/eRkvf2t8kQ

“El Gobierno Nacional llega a los diálogos a escuchar a los ciudadanos y a pensarnos una nueva forma de planear el futuro. Es con las comunidades con las que construimos las bases del Plan Nacional de Desarrollo. Hemos recogido en cada una de las subregiones los diagnósticos, estudios que se han hecho y las propuestas de la comunidad”, dijo el director del DNP, Jorge Iván González.

¿Qué son los Diálogos Regionales Vinculantes? 

Son espacios donde todos los colombianos están invitados a participar en un diálogo diverso, amplio y multicolor por los territorios. Aquí serán bienvenidas las propuestas sobre el país de los habitantes de todos los municipios, sin distinción de raza, edad, género y clase social con el objetivo es inspirar las bases del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026. 

Las regiones fueron elegidas teniendo en cuenta la importancia del agua, el conflicto armado y el fin de la desigualdad regional.

Mayores informes: 
prensa-dnp@dnp.gov.co
Calle 26 # 13-19 Piso 35
Conmutador (571) 3815000 extensiones 13521, / 24 / 25 / 26
Bogotá, Colombia
www.dnp.gov.co

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales