Productores del cereal de seis departamentos ya se han beneficiado con este apoyo para la canasta de insumos. Tolima y Huila, los que lideran la entrega de recursos.
Bogotá D.C., 24 de julio de 2025 (@MinAgricultura). - Con un avance del 28.4%, el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) Arroz ya tiene comprometidos recursos por $1.990 millones para apoyar la compra de los insumos necesarios en beneficio de las plantaciones arroceras en el país.
De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, familias arroceras de Huila, Norte de Santander, Sucre, Santander, Tolima y Valle del Cauca ya realizaron su trámite de validación, cumplimiento de requisitos e inscripción ante los orientadores desplegados en los municipios priorizados.
El FAIA arroz destinó $7.000 millones para que los productores del cereal obtengan un apoyo en la compra de la canasta de fertilizantes, bioinsumos, controladores y semillas certificadas, entre otros.
Además, el informe señala que las y los arroceros tolimenses son quienes más han aprovechado el beneficio del FAIA. En este departamento ya se tramitaron apoyos por $827 millones, siendo Lérida y El Espinal los municipios que lideran la solicitud de recursos con $577 millones, lo que representa el 69%.
Huila, por su parte, es el segundo departamento con más recursos gestionados con $744 millones para productores de Neiva, Campoalegre, Villavieja y Yaguará.
El FAIA arroz fue lanzado por el Ministerio de Agricultura el pasado 9 de junio y, a la fecha, se han beneficiado 467 productores; es decir, un promedio diario de 10 arroceros apoyados por el Gobierno del Cambio desde que se abrió la fase de inscripción.
De allí el llamado es para que más familias arroceras se sumen a este Fondo y puedan tener un alivio económico para reducir sus costos de producción.