Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksPrograma-FAIA-para-arroceros-ha-ejecutado-$1-990-millones-en-45-días

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 26 de julio de 2025
 24/07/2025

Programa FAIA para arroceros ha ejecutado $1.990 millones en 45 días

Productores del cereal de seis departamentos ya se han beneficiado con este apoyo para la canasta de insumos. Tolima y Huila, los que lideran la entrega de recursos.

Bogotá D.C., 24 de julio de 2025 (@MinAgricultura). - Con un avance del 28.4%, el Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios (FAIA) Arroz ya tiene comprometidos recursos por $1.990 millones para apoyar la compra de los insumos necesarios en beneficio de las plantaciones arroceras en el país. 

De acuerdo con el reporte emitido por la Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, familias arroceras de Huila, Norte de Santander, Sucre, Santander, Tolima y Valle del Cauca ya realizaron su trámite de validación, cumplimiento de requisitos e inscripción ante los orientadores desplegados en los municipios priorizados. 

El FAIA arroz destinó $7.000 millones para que los productores del cereal obtengan un apoyo en la compra de la canasta de fertilizantes, bioinsumos, controladores y semillas certificadas, entre otros. 

Además, el informe señala que las y los arroceros tolimenses son quienes más han aprovechado el beneficio del FAIA. En este departamento ya se tramitaron apoyos por $827 millones, siendo Lérida y El Espinal los municipios que lideran la solicitud de recursos con $577 millones, lo que representa el 69%. 

faia1wps.jpg

Huila, por su parte, es el segundo departamento con más recursos gestionados con $744 millones para productores de Neiva, Campoalegre, Villavieja y Yaguará. 

El FAIA arroz fue lanzado por el Ministerio de Agricultura el pasado 9 de junio y, a la fecha, se han beneficiado 467 productores; es decir, un promedio diario de 10 arroceros apoyados por el Gobierno del Cambio desde que se abrió la fase de inscripción. 

De allí el llamado es para que más familias arroceras se sumen a este Fondo y puedan tener un alivio económico para reducir sus costos de producción.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales