Con participación de delegados de distintos sectores se desarrolló un diálogo en el que se entregó información sobre los avances de los compromisos con el sector.
Ibagué, Tolima, 17 de julio de 2025 (@MinAgricultura) - Voceros del sector arrocero, la Gobernación, representantes a la Cámara, diputados, alcaldes y organizaciones sociales del Tolima cumplieron este jueves una cita en la capital tolimense en la que se socializaron los avance s en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en marzo pasado con productores del cereal.
Inscripciones al Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios, FAIA, al que se le destinaron $7.000 millones para fertilización; procedimiento para el apoyo directo a la comercialización por $22.000 millones; reporte de operativos conjuntos contra el contrabando de arroz, y avances en lo referente a la Tasa de Uso de Agua fueron parte de la agenda.
Silvia Becerra, directora (e) de Cadenas Agrícolas de MinAgricultura, añadió que “las medidas adoptadas incluyen el proyecto de resolución de libertad regulada de precios del arroz paddy verde, el apoyo financiero para apoyar a pequeños y medianos productores y productoras de arroz”.
Con respecto al programa de apoyo a la comercialización, se anunció que se desplegarán brigadas móviles con la Bolsa Mercantil de Colombia para que los productores conozcan cómo inscribirse, cómo subir los documentos y que despejen todas las dudas sobre este beneficio
De igual manera, Fiduagraria adelantará jornadas en territorio para facilitar el acceso al programa FAIA, garantizando que la mayor cantidad de productores puedan beneficiarse de manera efectiva y oportuna.
Este encuentro reafirma el compromiso institucional con el desarrollo rural, el bienestar de los productores y la búsqueda de soluciones estructurales que fortalezcan una de las cadenas agroindustriales más importantes del país.