Las entidades del sector Agricultura se hicieron presentes en Pacho, Cundinamarca, para presentar su oferta institucional a la población campesina de la región.
Pacho (Cundinamarca), 4 de junio de 2025 (@MinAgricultura). – Este miércoles, el viceministro (e) de Desarrollo Rural, José Luis Quiroga, encabezó la conmemoración del Día del Campesino 2025 en Pacho, Cundinamarca con la presencia de 700 campesinas y campesinos de la región, con quienes dialogó sobre los derechos y la protección del campesinado, compras públicas locales y agroecología para mejorar la productividad, temas claves para la consolidación de la revolución campesina.
En su saludo inicial, el viceministro (e) Quiroga destacó que para el sector agricultura es de especial interés trabajar de la mano con las y los campesinos de esta región del país y avanzar juntos en la consolidación de la Reforma Agraria.
"Este espacio es una oportunidad más para que las campesinas y campesinos conozcan el trabajo que estamos haciendo por el campo colombiano, reafirmando el compromiso del Gobierno del Cambio por el desarrollo rural del país”, dijo el viceministro (e) desde el Parque Central del municipio.
Durante el acto de instalación, el alcalde municipal, Carlos Javier Díaz, destacó la presencia de la cartera agropecuaria y señaló que “es significativa su presencia para que las campesinas y los campesinos conozcan de primera mano lo que están haciendo por la población rural”.
Por su parte, Libia Rojas, lideresa campesina del municipio de Pacho, resaltó la presencia del Ministerio de Agricultura en esta zona del país para reconocer a las mujeres y hombres que trabajan la tierra.
En la jornada se llevaron a cabo paneles en los cuales se abordaron temas como el reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección constitucional, las compras públicas y la agroecología, así como los avances y retos en beneficio del campesinado. De igual manera, se abordó la importancia de figuras como las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos y el fortalecimiento de los comités municipales y departamentales de Reforma Agraria.
También, se hicieron presentes el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Unidad de Planificación Rural (UPRA), el Banco Agrario, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural, Finagro y Unidad de Restitución de Tierras, entidades que presentaron la oferta de programas para la población rural de Pacho y la provincia de Rionegro, conformada por los municipios de El Peñón, La Palma, Paime, San Cayetano, Topaipí, Yacopí, Villagómez y Pacho.
Finalmente, el viceministro (e) Quiroga y el alcalde Sánchez anunciaron que habrá un trabajo conjunto para que toda la oferta del sector Agricultura esté disponible en beneficio de las y los campesinos de esta zona del país.
“Gracias al Ministerio por traer a su equipo de trabajo y por mostrarnos ese interés que hay para trabajar de forma mancomunada y llevar a cabo proyectos que impacten, de manera positiva, el desarrollo rural en esta zona", concluyó el alcalde Díaz.