Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMás-de-1-000-familias-recibieron-títulos-de-tierra-durante-la-firma-del-Pacto-Territorial-Cauca

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Viernes , 12 de septiembre de 2025
 12/09/2025

Más de 1.000 familias recibieron títulos de tierra durante la firma del Pacto Territorial Cauca

La ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, entregó 1.054 títulos de formalización para el departamento.

En el encuentro también se oficializó la constitución del Resguardo Indígena Misak Kalim’Piu El Carmelo, del pueblo Misak, en el municipio de Cajibío (Cauca).

Timbío (Cauca), 12 de septiembre de 2025 (@MinAgricultura) – En Timbío, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, oficializó la entrega de 1.054 títulos de formalización de tierra, que representan 2.629 hectáreas distribuidas en 20 municipios del Cauca. Esta entrega se realizó como parte del Pacto Territorial Cauca, liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego.

Dentro de este acuerdo institucional, multiétnico e intercultural, que marcará un hito en el desarrollo del suroccidente colombiano, se estructuraron 15 macroproyectos, de los cuales cuatro están enfocados en agricultura y desarrollo rural: el Proyecto Integrador del Café, el Proyecto de la cadena del coco, el Corredor Agroalimentario del Norte y el Distrito Agroindustrial del Sur. Estos dos últimos aún se encuentran en fase de formulación por parte del Departamento Nacional de Planeación (DNP).

“Nos incorporamos al Pacto Territorial Cauca, que lideramos desde hace más de un año y medio con el DNP, con quizá el componente de mayor aliento y sostenibilidad: la Reforma Agraria y el desarrollo rural. Un gran distrito agroalimentario en el norte del Cauca y un circuito agroalimentario en el Patía serán la apuesta para reconstruir los circuitos de abastecimiento alimentario", explicó la ministra Carvajalino durante el encuentro. 

Asimismo, la jefa de la cartera agropecuaria, junto a Ana Bautista, directora de Gestión Jurídica de Tierras de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), entregaron al gobernador del Resguardo Indígena Misak Kalim Plu El Carmelo, en Cajibío (Cauca), la resolución de constitución de dicho resguardo. 





pacto cauca2.jpeg


pacto cauca4.jpeg









Durante el evento, además se rindió homenaje a Germán Rozo, líder campesino y beneficiario de la Reforma Agraria en Puerto Salgar (Cundinamarca), quien fue asesinado el 10 de septiembre de 2025 por dos sicarios en sus propias tierras.

Al respecto, Carvajalino Villegas solicitó al Ministerio de Defensa Nacional adelantar las acciones necesarias para proteger la vida de las y los beneficiarios de la Reforma Agraria, así como tomar las medidas pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar que estos casos no se repitan.

“Tenemos un deber como nación: pararnos firmes y no permitir que el miedo haga retroceder la transformación del campo en Colombia”, manifestó la ministra.

Desde el Gobierno del presidente Gustavo Petro reafirmamos el compromiso con el Cauca para saldar la deuda histórica con este territorio. Junto a las comunidades negras, los pueblos indígenas y el campesinado, se impulsarán zonas agroalimentarias y Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), como estrategia para cuidar los suelos, proteger al campesinado y alimentar la vida. 

Desde este departamento puede surgir el más amplio llamado por la vida, por un campo justo y en paz, en memoria de Germán Rozo, campesino y líder que entregó su vida por esta causa.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales