Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksLa-pobreza-monetaria-en-el-campo-colombiano-se-ha-reducido,-según-informe-del-DANE

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Domingo , 23 de marzo de 2025
 19/07/2024

La pobreza monetaria en el campo colombiano se ha reducido, según informe del DANE

En el Gobierno del Cambio, la justicia económica en el campo avanza, de acuerdo con un estudio que ratifica una disminución de casi cinco puntos entre 2022 y 2023.

Bogotá, 19 de julio de 2024 (@MinAgricultura)– La pobreza monetaria en zonas rurales reportó una disminución de 4.7 puntos porcentuales en 2023 con respecto a 2022, de acuerdo con el más reciente informe presentado por el DANE. Este indicador ratifica que la política agropecuaria del Gobierno del Cambio ha significado una redignificación en la calidad de vida de los y las campesinas colombianos que se han beneficiado con la reactivación del sector, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 

El estudio de la incidencia de la pobreza monetaria en Colombia precisa que se pasó de 45.9% en 2022 a 41.2% en el año siguiente. A consideración de la máxima autoridad en temas estadísticos del país, “esto significa una disminución en la desigualdad del ingreso de los hogares”. 

El porcentaje de reducción en el sector rural superó al total nacional, indicó el DANE. En el resto del país se pasó de 36.3% en 2022 a 33% en 2023, lo que equivale a 3.3 puntos porcentuales. 

En pobreza extrema en el sector rural también tuvo una considerable reducción. En 2022, 25 de cada 100 personas manifestaron estar en esa condición. Para 2023, esa cifra se redujo a 19 por cada 100.  

El acceso a créditos para fomento agropecuario, la eliminación de barreras para financiar proyectos productivos y la creación de Incentivos a la Capitalización Rural hacen parte de las medidas de política financiera para la reactivación del sector agropecuario. 

La puesta en marcha de esta política pública ha contribuido a que el campo vuelva a ser protagonista de la economía nacional tanto en la generación de ingresos para las familias que derivan su sustento de esta actividad como en la promoción de nuevos empleos, incluso en los meses en los que el país vivió el fenómeno de El Niño.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales