Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksLa-Cumbre-Campesina-rumbo-a-la-COP16,-en-Fusagasugá,-será-el-gran-cierre-del-mes-dedicado-a-la-Reforma-Agraria

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Martes , 19 de agosto de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • La Cumbre Campesina rumbo a la COP16, en Fusagasugá, será el gran cierre del mes dedicado a la Reforma Agraria
 25/07/2024

La Cumbre Campesina rumbo a la COP16, en Fusagasugá, será el gran cierre del mes dedicado a la Reforma Agraria

El próximo mes de agosto, en el que se cumplen 30 años de la Ley 160, que creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria, contará con una agenda que permitirá avanzar en la Reforma Agraria y en el Acuerdo de Paz.

  • La Cumbre Campesina previa a la COP16 se desarrollará en Fusagasugá (Cundinamarca), entre el 29 y 30 de agosto.

Bogotá, 25 de julio de 2024 (@MinAgricultura) – El próximo mes de agosto será trascendental para el Gobierno del Cambio y la Reforma Agraria. No solo se cumple la mitad del mandato progresista del presidente Gustavo Petro, sino que además se celebran tres décadas de la sanción de la Ley 160 de 1994, que creó el Sistema Nacional de Reforma Agraria.

Con este telón de fondo, agosto estará dedicado a repasar la historia inconclusa de la Reforma Agraria, a resaltar sus hitos y personajes, a volver la mirada sobre los rostros campesinos y sus paisajes agrarios. Pero además, a mostrar el compromiso y la contundencia con la que el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ha asumido este reto. 

La agenda, que contará, entre otros, con la instalación de la Mesa de Cooperación del Sistema Nacional de Reforma Agraria, además de eventos académicos que permitan dilucidar los avances y desafíos de esta gran reforma social, tendrá como cierre la Cumbre Campesina rumbo a la COP 16, que se llevará a cabo en Fusagasugá (Cundinamarca) entre el 29 y 30 de agosto.

Dicho encuentro servirá para compartir experiencias, conocimientos, saberes y prácticas exitosas para la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. También permitirá fortalecer las redes y colaboración entre el campesinado, los pescadores artesanales y las comunidades rurales y étnicas.

Con lo anterior se espera también incidir en políticas públicas que permitan reconocer el papel fundamental de las comunidades campesinas y étnicas en la conservación de la biodiversidad, así como impulsar una declaración del movimiento campesino y su compromiso frente a este eje vital para la sostenibilidad del planeta. 

“Además de la deuda histórica con el campo, la Reforma Agraria hoy es fundamental para garantizar la protección de la biodiversidad y para la adaptación al cambio climático. Por eso, esta gran Cumbre Campesina de cara a la COP16 cobra relevancia y vigencia. Temas como la soberanía alimentaria, agroecología y semillas nativas, las bioeconomías populares, y por supuesto la paz con la naturaleza, entre otros, serán centrales no solo en espacios de conversación, sino en apuestas de políticas públicas que permitan reconocer la dimensión ambiental del campesinado y las comunidades étnicas. Así cerramos brechas históricas”, destacó Martha Carvajalino, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales