Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksExportaciones-del-agro-colombiano-al-alza-en-junio-de-2025-aumentaron-35-con-respecto-al-mismo-mes-del-año-anterior

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Domingo , 17 de agosto de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Exportaciones del agro colombiano, al alza: en junio de 2025 aumentaron 35% con respecto al mismo mes del año anterior
 13/08/2025

Exportaciones del agro colombiano, al alza: en junio de 2025 aumentaron 35% con respecto al mismo mes del año anterior

Para el sexto mes del presente año las exportaciones de productos agropecuarios y agroindustriales fue de las mayores en valor para un mes de junio desde 1995.

Bogotá, 13 de agosto de 2024 (@MinAgricultura) – El más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), volvió a registrar un aumento de las exportaciones de productos agropecuarios. Esto reafirma el papel estratégico del agro colombiano en la diversificación de mercados, la respuesta frente a las recientes tensiones arancelarias y, además, consolida al sector como pilar de ingreso de divisas no minero-energéticas.

De acuerdo con el análisis, las exportaciones totales en el país ascendieron, en junio de 2025, a 3.953,1 millones de dólares FOB con un incremento del 2,6% interanual con respecto al mismo mes del año anterior.

Además, el sector agropecuario, alimentos y bebidas lideró el crecimiento exportador con un incremento del 35,6%, pasando de US$ 904,2 8 millones FOB en junio de 2024, a US$1.225,8 millones FOB en el mismo periodo del año actual. Se trata del valor más alto para un mes de junio desde 1995. Esto representa una participación del 31% del total exportado.

El café sin tostar se convirtió en el principal producto exportado del sector agropecuario, con un 45,8% y un valor de US$402,1 millones FOB. Las flores cortadas (+32,2%) y el aceite de palma (+66%) son, respectivamente, el segundo y tercer producto de esta rama con mayor flujo de salida al exterior comparado con junio de 2024.

Entretanto, en los últimos 12 meses (julio de 2024 - junio de 2025) las exportaciones aumentaron en valor en 28,9% y en volumen 8% con respecto al mismo periodo un año atrás.

“El sector agropecuario ha demostrado su capacidad de adaptación frente a escenarios adversos como las recientes tensiones arancelarias. Una de las claves es fortalecer la diversificación de mercados, pero también seguir fortaleciendo la agricultura familiar, campesina, étnica y comunitaria, responsable del 70% de la producción de alimentos en el país”, afirmó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino.

Los resultados del balance entregado por el Dane demuestran que las exportaciones agropecuarias colombianas han avanzado en diversificación y aprovechamiento de tratados comerciales con países como Estados Unidos, Países Bajos y Canadá, siendo estos dos primeros los principales destinos de productos colombianos.

El balance confirma que las cadenas agroalimentarias colombianas son cada vez más estratégicas para la seguridad económica del país, especialmente frente a los desafíos globales como la inflación, el proteccionismo comercial y la volatilidad de precios. En este contexto, desde la cartera agropecuaria continuará impulsando acciones de diplomacia comercial, admisibilidad sanitaria y fortalecimiento logístico para consolidar la vocación exportadora del campo colombiano.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales