Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksEl-sector-Agricultura,-protagonista-en-2024-de-la-reactivación-económica-del-país

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Viernes , 02 de mayo de 2025
 17/02/2025

El sector Agricultura, protagonista en 2024 de la reactivación económica del país

* En total, las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura crecieron 8.1% con respecto a 2023.

El PIB fue de 1.7%, de los cuales el sector aportó 0.8 puntos, lo que significa un 47% de la actividad económica nacional. 

Bogotá, 17 de febrero de 2025 (@MinAgricultura). Las cuentas son claras: el sector Agricultura fue el mayor aportante al Producto Interno Bruto durante 2024, de acuerdo con el informe emitido este lunes por el Departamento Nacional de Estadística, DANE. El documento precisa que las actividades del agro, ganadería, pesca, caza y silvicultura crecieron 8.1% con respecto a 2023.

Estos resultados se explican por el aumento de cultivos de café, que crecieron 22.5%, y de la ganadería, que se incrementó en 5.6% durante el año anterior. De igual forma, el conjunto de actividades de apoyo a la agricultura posteriores a la cosecha y la explotación pecuaria, entre otros, arrojó un crecimiento de 8.3%. 

“Recibimos 2025, el Año de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria, con buenas noticias en el desarrollo económico del sector. Por eso, nuestro objetivo será seguir consolidando a Colombia como potencia de sistemas agroalimentarios, para continuar elevando el nivel de vida de quienes están detrás de esa producción”, señaló la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino. 

Al conocer el informe, la ministra añadió que 2025 tendrá el reto de impulsar el crecimiento en mercados internacionales y la necesidad de fortalecer el financiamiento agropecuario, por lo que son cruciales tanto la innovación como el desarrollo de infraestructura rural para garantizar la competitividad del sector

Con el más reciente resultado, el aporte del sector al PIB 2024 fue de 0.8 puntos porcentuales. Esto equivale al 47% del total nacional que se ubicó en 1,7%. 

Así mismo, el valor agregado de la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca tuvo, durante 2024, una participación 10,2% en el valor agregado de la economía y de 9,3% dentro del PIB.

En el reporte del DANE también se informaron los resultados económicos del último trimestre de 2024, en el que la Agricultura también lideró el impulso económico con un 6.5% más que el mismo período de 2023. 

En el trimestre octubre a diciembre 2024, el café tuvo un repunte del 33.1% y la ganadería de 6.6% comparados con los mismos meses de 2023. Este crecimiento fue constante durante 2024. En el primer trimestre el repunte fue de 5.5%; el segundo marcó 10.2%, y el tercero 10.7%, lo que ratifica que en el Gobierno del Cambio, el sector Agricultura ha sido protagonista en la reactivación económica del país.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales