Ratificado acuerdo político histórico entre la institucionalidad agraria del Gobierno del Cambio en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y los pueblos indígenas, campesinos, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros.
En el marco de los encuentros de diálogo político sostenidos entre el Gobierno nacional y la delegación intercultural de pueblos indígenas, campesinos, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros de la comisión accidental de construcción de las bases del “Mandato por los territorios, la tierra , el agua, los ríos, los mares, la naturaleza y la vida: redistribución, democracia, transformación del campo y recuperación de los vínculos originarios ancestrales, históricos, sociales y populares”, queremos expresar lo siguiente:
Hemos ratificado un acuerdo político histórico entre la institucionalidad agraria del Gobierno del Cambio en cabeza del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y los pueblos indígenas, campesinos, negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros, para seguir caminando juntos la ruta hacia la construcción del Mandato que permitirá la transformación del campo colombiano, la profundización de la reforma agraria con vocación popular y la búsqueda de garantías para la participación y diseño comunitario de base de las grandes apuestas de política pública para el campo.
Lo que hoy firmamos y ratificamos, es la prueba de que el diálogo político, la voluntad de transformación del país y la centralidad de una reforma agraria integral y popular son objetivos comunes del Gobierno Nacional y del movimiento agrario, los pueblos indígenas, las comunidades campesinas y el pueblo negro, afrodescendiente, raizal y palenquero.
Hoy nos une y convoca acelerar la reforma agraria, proteger la vida y transformar a Colombia.
En virtud de lo anterior firmamos hoy este acuerdo de voluntades políticas con el propósito de seguir avanzando concertadamente a partir de esta base de Mandato desde las regiones, con las comunidades y los pueblos y con las garantías de una institucionalidad comprometida con el poder popular y su lugar en la construcción de democracia.