Podrán postularse, hasta el 16 de enero, organizaciones sin ánimo de lucro compuestas y lideradas mayoritariamente por mujeres rurales, o entidades/ organizaciones de pueblos, comunidades o grupos étnicos.
• Se busca apoyar 10 iniciativas de divulgación y capacitación para la autonomía económica, que cada una vincule al menos a 25 mujeres rurales en el departamento del Amazonas.
Bogotá, 4 de diciembre de 2024 - (@MinAgricultura - @ViceColombia) – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, junto a Fondo Mujer Libre y Productiva, anuncia el lanzamiento de una nueva convocatoria en la Línea No. 4 del Fondo de Fomento para las Mujeres Rurales (FOMMUR), diseñada para adjudicar recursos no reembolsables a propuestas que impulsen la inclusión financiera, la formulación de proyectos rurales, y el fortalecimiento de formas asociativas que beneficien exclusivamente a mujeres rurales en el departamento del Amazonas.
Con el objetivo de fomentar la autonomía económica de las mujeres rurales, esta línea busca seleccionar diez iniciativas innovadoras de divulgación y capacitación que vinculen al menos a 25 mujeres rurales cada una. Estas iniciativas deberán impactar positivamente a unidades productivas rurales en dicha región del país, promoviendo un desarrollo sostenible y equitativo.
La Línea 4 de FOMMUR, liderada por el Ministerio de Agricultura y de Desarrollo Rural, refleja el compromiso del Gobierno del Cambio con cerrar brechas de género y fortalecer la autonomía económica de las mujeres rurales en el Amazonas. Estas iniciativas no solo impactan las vidas de las beneficiarias, sino que también contribuyen al desarrollo sostenible de sus comunidades.
Requisitos para la postulación
• Tener mínimo dos (2) años de constitución (este requisito no aplica para pueblos, comunidades o grupos étnicos).
• Experiencia comprobable de mínimo 18 meses en programas relacionados con inclusión financiera, actividades rurales, y formas asociativas para mujeres rurales.
• Tener experiencia específica de al menos 12 meses en proyectos con impacto directo en el departamento del Amazonas.
• Presentar una iniciativa de divulgación y capacitación en temas relacionados con la inclusión financiera; promoción y formulación de planes, programas y proyectos de actividades rurales; asistencia técnica, comercial y gerencial de planes, programas y proyectos en ejecución; y la creación, promoción y fortalecimiento de formas asociativas; que beneficien exclusivamente a al menos veinticinco (25) mujeres rurales del departamento de Amazonas (Colombia).
Plazo y proceso de postulación
La convocatoria está abierta hasta el 16 de enero de 2025. Las organizaciones interesadas deben cumplir con los requisitos establecidos y presentar su propuesta a través de los canales designados en el sitio web oficial del Fondo: https://fondomujer.gov.co/
Con esta iniciativa, el Ministerio de Agricultura y de Desarrollo Rural, a través de la Dirección de la Mujer Rural junto al Fondo Mujer Libre y Productiva, continúa liderando esfuerzos para brindar herramientas a las mujeres rurales y generar oportunidades que impulsen su participación en la economía y fortalezcan sus capacidades como lideresas en sus comunidades.