Puede estar intentando tener acceso a este sitio desde un explorador protegido en el servidor. Habilite los scripts y vuelva a cargar la página.
Saltar al contenido principal
SharePoint
Error al cargar la navegación: TermStore no encontrado
Apoyo a la Recuperación de inversiones en el subsector productivo del Ñame en Sucre, Bolívar y Córdoba
Páginas
Recientes
Boletín-de-seguimiento-PMI-Agricultura
Boletín-seguimiento-PNS-Agricultura
Iniciativas
repuestasformularios
RespuestasIniciativas
Resolución de Baja No. 000380 de 16 de septiembre de 2021
¿Sabes que es GOV.CO?
¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí
Trámites y servicios
Participación
Entidades
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Inicio de sesión
Martes , 13 de mayo de 2025
Contáctenos
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Inicio
Ministerio
Agenda
Quiénes Somos
Misión y Visión
Funciones
Ministro
Ministro de Agricultura
Escríbale al Ministro
Viceministro de Desarrollo Rural
Viceministro de Asuntos Agropecuarios
Secretaria General
Organigrama del Ministerio
Organigrama del Sector
Directorio
Direcciones
Dirección de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos
Dirección de Financiamiento y Riesgos Agropecuarios
Dirección de Gestión de Bienes Públicos Rurales
Dirección de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Protección Sanitaria
Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria - SNIA
Producción Orgánica
Dirección de Cadenas Pecuarias,Pesqueras y Acuícolas
Dirección de Cadenas Agrícolas y Forestales
Dirección de Ordenamiento Social de la Propiedad Rural y Uso Productivo del Suelo
Dirección de la Mujer Rural
Talento Humano
Manual de Funciones y Competencias Resolución 000417 del 07 de Noviembre de 2018
Modificación al Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales - Resolución 000200 de 2020
Modificación al Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales - Resolución 00043 de 2023
Actos Administrativos - Provisión de Empleos
Aspirantes Cargos Transparencia Por Colombia
Correo Institucional
Resolución Nro 000111 del 2024
Modifica parcialmente el Manual Especifico de Funciones y Competencias Laborales resolucion 000112 del 29 de abril de 2024
Programas y Proyectos
Cooperación Internacional
Programa Desarrollo Rural con Equidad - DRE
Proyecto Construyendo Capacidades Empresariales Rurales, Confianza y Oportunidad
Agricultura familiar y economía campesina
Contratación
Procesos de Contratación
Convocatorias
Participa
Transparencia y Acceso Información Pública
Transparencia
Control Interno
Gestión
Información Financiera y Contable
Sistema Integrado de Gestión - SIG
Gestión Documental
Atención y Servicios a la Ciudadanía
Chat MinAgricultura
Trámites y Servicios
Portafolio de Servicios
Ventanilla Única Forestal
Trámites
Autorización a Certificadoras de Productos Ecológicos
Certificaciones Laborales de Entidades Liquidadadas
Mecanismos de Contacto con el Sujeto Obligado - Radicación PQRS
Agenda Tu Cita
Consulte su Solicitud
Participación Ciudadana
Informes de Gestión al Ciudadano
Preguntas Frecuentes
Glosario
Encuesta de Percepción
Ofertas de Empleo
Carta Trato Digno al Ciudadano
Notificaciones Judiciales
Edictos y Notificaciones
Sistemas de Información
Mi Registro Rural
Alianzas Productivas
El Campo Emprende
El Campo Innova
Biblioteca Digital – Agronet
Sinigan
Biblioteca de Fortalecimiento Asociativo
Registro de Organizaciones de Productores Rurales
Instrumento Autodiagnóstico de Organizaciones
Sistema de Información de Gestión y Desempeño de Organizaciones de Cadenas (SIOC)
Ventanilla Única Forestal VUF
Siembra
Agronet
Catalogo Institucional
Catalogo Sectorial
Normativa
Leyes
Decretos
Decreto Único Reglamentario del Sector
Otros Decretos
Resoluciones
Conpes
Notificaciones Cobros OAJ
Proyectos Normativos
Análisis de Impactos Normativos
Notificaciones
Jurisprudencia
Agenda Regulatoria
Sala de Prensa
Noticias
Videos MinAgricultura
Audios MinAgricultura
Infografías
Conexión Agro
Recomendaciones técnicas ante el Fenómeno de El Niño
Decálogo Reforma Agraria
Contenido de la página
Apoyo a la Recuperación de inversiones en el subsector productivo del Ñame en Sucre, Bolívar y Córdoba
objetivos:
Facilitar la recuperación de inversiones en sistemas productivos del ñame por parte de los agricultores y que adelanten procesos de nuevas siembras en este u otros productos agrícolas de común producción en la región,
Propender por el rescate y reutilización del ñame afectado por hongos para como semilla en los procesos de restablecimiento de los cultivos de ñame.
Brindar herramientas de información
Población Beneficiaria:
Serán beneficiarios del apoyo los pequeños productores de ñame cuyos sistemas productivos sean de hasta 2 hectáreas y que figuren en los censos de afectados por patógenos fúngicos, certificados por parte del Instituto Colombiano Agropecuario – ICA como autoridad competente en los territorios.
Producto / servicio ofrecido
Los bienes y servicios de los que se compone el beneficio que se otorgará a los pequeños productores de ñame son los siguientes:
A. Bienes
B.
Servicios
El proyecto ofrecerá servicio de tecnologías de información dirigido a todo el subsector productivo del ñame, con el objetivo de orientar a los diferentes actores (productores, comercializadores, exportadores, etc.) en sus dinámicas de inversión y negociación de precios
Requisitos para acceder:
Para la identificación de beneficiarios, inicialmente, los municipios certificados por el ICA como zonas con este tipo de afectación en el sector ñamero durante el primer semestre de 2021, así como los municipios que hubieren reportado de manera oficial la ocurrencia de afectaciones fitosanitarias en los predios productivos de ñame de su territorio, adelantarán el levantamiento de las bases censales de afectados utilizando los formatos sugeridos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para garantizar la completitud del reporte de la información requerida por el programa para focalizar y ratificar las condiciones de afectación a que atiende el proyecto.
Aviso 24 de septiembre de 2021
Los Municipios habilitados por el Instituto Colombiano Agropecuario ICA fueron los siguientes:
los municipios que reportaron de manera oficial las afectaciones fitosanitarias, o los municipios habilitados por el ICA en su certificación como zona afectada por patógenos fúngicos no han allegado al ICA las bases censales de afectados, se entenderá el desistimiento por parte de los entes territoriales habilitados de gestionar la participación de sus productores afectados. En todo caso, tales municipios serán objeto de la atención misional y ordinaria del ICA en lo referente al manejo de las enfermedades en mención. Posteriormente y a partir de tales bases censales, el instituto Colombiano Agropecuario – ICA, a través de ejercicios de verificación en terreno, certificará al MADR los pequeños productores que se identificaron efectivamente afectados con los problemas fitosanitarios en mención en calidad de autoridad competentes.
Reglas del proyecto frente al diligenciamiento de las bases censales
Para acceder al formato de captura de las bases censales propuesto por el MADR haga clic aquí.
El formato se debe diligenciar en su totalidad. Y las celdas de información en blanco generarán que el correspondiente beneficiario sea anulado, y no sea tenido en cuenta en los procesos de visitas ICA ni en la priorización que adelantaría el MADR.
Una vez completado el ejercicio de la base censal, los municipios deben remitir de manera oficial dicha información al ICA de su territorio. Incluyendo un oficio formal de remisión de la información; los listados debidamente firmados y con el texto de certificación de dicha información, en PDF. También debe remitir los listados en Excel.
La información se debe remitir a los correos electrónicos del ICA de cada departamento:
gerencia.cordoba@ica.gov.co
gerencia.sucre@ica.gov.co
gerencia.bolivar@ica.gov.co
Con copia a
cadenas.agricolas@minagricultura.gov.co
Cronograma para la identificación de beneficiarios
El MADR y el ICA trabajarán de manera coordinada en los procesos de verificación de la condición de afectados por problemas fitosanitarios de los municipios señalados por el ICA.
Cuando el MADR reciba de manera oficial los censos de afectados en materia fitosanitaria por parte del ICA, depurará y priorizará a los agricultores a ser beneficiados de acuerdo con la capacidad presupuestal del proyecto, así como con el cumplimiento del tamaño máximo de su sistema productivo de las dos hectáreas, entre otros criterios objetivos relacionados con la naturaleza que establezca. Luego del adelanto del proceso de priorización, los listados finales de beneficiarios serán remitidos al operador del proyecto, en aras que este formule los cronogramas de entregas y adelante las convocatorias y entregas correspondientes de los kits de beneficio.
Cobertura:
El apoyo se dirige a los productores de ñame de los departamentos Bolívar, Sucre y Córdoba, en los que se concentra el 90% de la producción de este tubérculo en el país. Específicamente en los municipios señalados por el ICA como más afectador por situaciones fitosanitarias.
Términos y listados:
Formato propuesto para levantamiento de base censar por parte de entes territoriales municipales, para posterior validación del ICA.
Sitios Relacionados
Vicepresidencia
MinMinas
MinTransporte
MinJusticia
MinCIT
MinVivienda
MinDefensa
MinTIC
MinEducación
MinInterior
MinCultura
MinTrabajo
Cancillería
MinAgricultura
MinSalud
MinHacienda
MinAmbiente
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
Sede principal
Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
Código Postal: 111711147
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
Twitter
Facebook
Instagram
Youtube
Correspondencia y Atención al Ciudadano
Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 84 Local 112 Ciudadela San Martín Bogotá – Colombia
Código Postal - 111711153
Horario de Radicación Correspondencia: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 4:00 pm. jornada continua.
Política de seguridad de la información.
Contacto
Mapa del sitio
Política de Tratamiento de Datos Personales.
Términos y condiciones de uso.
Autorización de uso de contenidos.
Redes Sociales