Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinistra-Martha-Carvajalino-instalo-congreso-que-destaco-avances-en-restitucion-de-tierras

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Domingo , 24 de agosto de 2025
 22/08/2025

Ministra Martha Carvajalino instaló congreso que destacó avances en restitución de tierras

Organizado por la Unidad de Restitución, este evento reunió a expertos en la materia que analizaron el futuro y los retos de esta política.

La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Carvajalino, instaló el congreso nacional ‘Avances y retos de la restitución de tierras a 2031’, organizado por la Unidad de Restitución. El evento mostró los principales logros del Gobierno del presidente Gustavo Petro en esta materia, para dignificar a los pueblos rurales y étnicos.

“Quiero saludar, en primera instancia, a las y los jueces, magistradas y magistrados que se han tomado la tarea, en estos 14 años, de construir una justicia desde cero. Una que luchó contra muchos obstáculos y que hoy, ad-portas de la Jurisdicción Agraria, nos ha enseñado muchas cosas”, indicó la ministra.

La ministra Carvajalino recordó que el debate sobre la tierra le permitió al desparecido Incoder construir una apuesta para devolver la tierra. “Esa apuesta empezó por reconocer los instrumentos agrarios en un régimen robusto que tiene 90 años, en los cuales han existido la extinción agraria, la clarificación de los bienes de la nación, la recuperación de los bienes baldíos indebidamente ocupados y el deslinde de tierras de la Nación”.

“También tenemos que decir que la restitución volvió a traer a la agenda pública la Reforma Agraria. Hace seis años, en este país, no se podía hablar de la restitución de la tierra, y las entidades respondían que en Colombia ya no había Reforma Agraria, sino Reforma Rural Integral y que nuestra apuesta era solamente formalizar los títulos de propiedad”, señaló la jefe de la cartera agropecuaria.

Destacó que “este Gobierno se ha comprometido profundamente con esa apuesta de la Reforma Agraria y a revertir las causas estructurales de la violencia en Colombia”.

En su saludo, la ministra enfatizó que "no podemos volver a diluir la cuestión agraria. Lo que necesitamos es una Jurisdicción Agraria, que los 32 procuradores ambientales y agrarios mantengan su autonomía y que la experiencia de la restitución, que tiene seis años de gestión por delante, empiece a construir un gran cuerpo del Ministerio Público para defender la aplicación estricta del régimen agrario y, con ello, devolverle al campesinado la dignidad y la esperanza”.

Al cierre, la ministra Carvajalino aprovechó el escenario para invitar a los asistentes a la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural, Cartagena 2026, donde se presentará el Plan Decenal de Reforma Agraria.

“Hemos puesto en esta conferencia el lema ‘Tierra para trabajar, tierra para comer, tierra para la vida’ y, con ello, esperamos que durante esta experiencia histórica para Colombia podamos conversar sobre una gran apuesta global. Porque, frente al hambre, la crisis climática y la construcción de la paz, el único camino es construir una agenda común por el desarrollo rural, la justicia agraria y la paz”, concluyó la ministra.

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales