Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinAgricultura-lidera-jornada-de-diálogo-con-cacaoteros-e-industria-para-fortalecer-el-sector

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Viernes , 02 de mayo de 2025
 17/12/2024

MinAgricultura lidera jornada de diálogo con cacaoteros e industria para fortalecer el sector

Tras analizar el panorama del cultivo en el país, el cacao se consolida como el fruto de la paz con planes, programas y proyectos apoyados por el Gobierno del Cambio.

Bucaramanga, Santander, 16 de diciembre de 2024 (@MinAgricultura) – Comercialización, productividad e investigación, entre otros, fueron los temas que se abordaron en la más reciente Jornada de Diálogos Cacaoteros, liderada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, que tuvo lugar en Bucaramanga durante este fin de semana. 

En este encuentro participaron líderes de las principales asociaciones cacaocultoras y representantes de comités cacaoteros, la Compañía Nacional de Chocolates, Casa Luker, Fedecacao como administrador del Fondo, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI y alcaldes de los municipios cacaoteros de la región. 

Dado que el cacao se siembra en 600 municipios de 30 departamentos, desde MinAgricultura se convoca a estos diálogos, que permiten un mayor acercamiento entre los productores y la industria, en procura de un mejor beneficio económico para todos los actores que hacen parte del sector. El objetivo es que el llamado fruto de la paz continúe su senda de reconocimiento en calidad y aroma. 

Es de recordar que en los primeros nueve meses del año, el cacao y sus derivados tuvieron ventas al exterior por US$ 195.3 millones, lo que significó un crecimiento de 103% con respecto al mismo periodo del año anterior. 

cacao uno.jpg

En la jornada en la capital santandereana también se reafirmó el compromiso de avanzar en mesas para revisar temas de parafiscalidad del sector, el acceso a los programas de investigación, transferencia de tecnología y comercialización, y otras acciones en aras de mejorar la cadena en temas de productividad con énfasis en el pequeño productor.

Adicionalmente, se ratificó la importancia de la renovación de cultivos improductivos, siembras nuevas, mejoramiento de la infraestructura para el manejo postcosecha, plan nutricional, entre otros. Estas propuestas buscan dar un impulso estructural al sector, aumentando la productividad y mejorando la calidad del grano que actualmente se siembra en unas 190 mil hectáreas por unas 60 mil familias.



Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales