Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinAgricultura-construye-con-todos-los-actores-el-ordenamiento-productivo-para-la-cadena-arrocera

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 01 de mayo de 2025
 13/02/2025

MinAgricultura construye con todos los actores el ordenamiento productivo para la cadena arrocera

Este plan territorial formula un trabajo conjunto con autoridades locales bajo un enfoque que abarca desde mayor productividad hasta sostenibilidad.

Bogotá, 13 de febrero de 2025 (@MinAgricultura) – Los principales eslabones de la cadena arrocera hacen parte del ciclo de diálogos convocados por Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural con los que se busca que la producción del cereal sea ordenada, con mayores rendimientos por hectárea, fortalecer la competitividad, evitar distorsiones en el mercado y minimizar afectaciones al suelo. 

Este ciclo de Diálogos Arroceros por la Reforma Agraria se inició en Casanare, primer productor de arroz del país, y contó con la participación del gobernador Jorge Ortiz Zorro, alcaldes de los 12 municipios con más áreas sembradas del cereal, productores y representantes del gremio. 

El objetivo del encuentro fue socializar las determinantes ambientales, es decir, la regulación emitida por el Sistema Nacional Ambiental relacionada con la conservación, preservación y uso de los recursos naturales renovables para garantizar la sostenibilidad del ordenamiento territorial. 

“En este ordenamiento de la producción son fundamentales todos los actores tanto de la cadena como de las entidades que tienen a su cargo velar porque se cumpla la vigilancia de los determinantes ambientales. Por eso, a cada sesión vamos con representantes del MinAmbiente, el Departamento Nacional de Planeación, la UPRA, la Agencia Nacional de Tierras, la Agencia de Desarrollo Rural y la Gobernación”, explicó la viceministra de Asuntos Agropecuarios, Geidy Ortega. 

arroz 2.jpg

Esta estrategia, que se suma al paquete de acciones para fortalecer la competitividad del sector, tiene como propósito que los mandatarios departamentales y municipales, con el acompañamiento permanente de los sectores Agricultura y Ambiente, implementen la zonificación de la frontera agrícola de cara no solo a la próxima cosecha, sino a cosechas futuras. 

Esta planeación de la producción propuesta para la cadena arrocera está enmarcada en el Plan de Ordenamiento Productivo que busca subsanar una de las históricas problemáticas que aqueja al sector.


Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales