Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMinAgricultura-abre-la-convocatoria-“Sembrando-Alianzas-para-la-Vida”-del-Proyecto-de-Apoyo-de-Alianzas-Productivas,-año-20

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 24 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • MinAgricultura abre la convocatoria “Sembrando Alianzas para la Vida” del Proyecto de Apoyo de Alianzas Productivas, año 2025
 22/05/2025

MinAgricultura abre la convocatoria “Sembrando Alianzas para la Vida” del Proyecto de Apoyo de Alianzas Productivas, año 2025

• Desde el Gobierno del Cambio disponemos de recursos por $42.000 millones para apoyar proyectos productivos en los territorios históricamente marginados.

Esta iniciativa, cuya convocatoria estará abierta hasta el 25 de julio, va enfocada en impulsar sistemas agroalimentarios de pueblos indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras y de la Agricultura Campesina, Familiar, Étnica y Comunitaria.

*Bogotá, 22 de mayo de 2025 (@MinAgricultura)* – El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural abrió la convocatoria denominada “Sembrando alianzas para la vida”, del Proyecto de Apoyo de Alianzas Productivas (PAAP), para la vigencia 2025. Esta iniciativa, que cuenta con recursos por $42.000 millones, tiene como objetivo apoyar la comercialización y transformación de alimentos de pequeñas y pequeños productores de todo el país, mejorar su calidad de vida y garantizar el derecho humano a la alimentación.
 
Al respecto, la ministra de Agricultura y Desarrollo rural, Martha Carvajalino, indicó que “las propuestas que se presenten deben orientarse hacia sistemas agroalimentarios sostenibles y resilientes que nos ayuden a que Colombia alcance la soberanía alimentaria, respetando el cuidado por el medio ambiente y fortaleciendo las territorialidades campesinas”.

El proyecto priorizará la participación de pequeñas y pequeños productores de la Agricultura Campesina Familiar, Étnica y Comunitaria; mujeres rurales, pescadoras y cuidadoras; jóvenes rurales, víctimas del conflicto armado; comunidades indígenas, afrocolombianas, palenqueros, raizales, Rrom, reincorporados, firmantes de paz, integrantes de la comunidad LGBTIQ+ y personas en condición de discapacidad.

Además, será operado por la dirección de Capacidades Productivas y Generación de Ingresos del Ministerio de Agricultura, con el fin de beneficiar a 6.000 pequeños productores y sus familias, conectándolos con aliados comerciales formales que aseguren la comercialización de sus productos.  Mediante este programa, el Gobierno del Cambio entregará un apoyo directo en recursos para impulsar emprendimientos agropecuarios rentables y sostenibles, denominado ‘Incentivo Modular’.



¿Cómo inscribirse?


Descargar y leer cuidadosamente el documento ‘TDR registro perfiles alianzas productivas 2025’.
Descargar el documento ‘Anexo A - Formato Perfil alianzas productivas 2025’ y diligenciar en su totalidad la información que se encuentra allí. Es muy importante su diligenciamiento total, dado que esto determina la habilitación del perfil.
Descargar el documento ‘Anexo B - Matriz de caracterización de la población’, se debe diligenciar con la información de cada uno de los participantes del perfil.
Descargar y diligenciar cada uno de los anexos.
En una carpeta comprimida en formato .zip, incluya todos los documentos exigidos, asignando el nombre tal como se describe en el numeral 10.1 del documento ‘TDR registro perfiles alianzas productivas 2025’.
Enviar el archivo anterior, vía correo electrónico, a la dirección proyecto.alianzas@minagricultura.gov.co, de acuerdo con lo establecido en el numeral descrito anteriormente.

Con el “Proyecto de Apoyo a Alianzas Productivas” el Ministerio de Agricultura busca fortalecer las relaciones comerciales entre pequeños productores rurales y aliados comerciales formales, consolidando el reconocimiento del campesinado como sujeto de derechos y especial protección constitucional, conforme al Acto Legislativo 01 de 2023. 

Es importante recordar que los términos de referencia pueden ser consultados en la web del Ministerio: www.minagricultura.gov.co o en el enlace: Alianzas. 

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales