Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksMás-de-$10-mil-millones-sector-panelero

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 15 de mayo de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Más de $10 mil millones invierte MinAgricultura en sector panelero para impulsar consumo, productividad y exportaciones
 16/09/2015

Más de $10 mil millones invierte MinAgricultura en sector panelero para impulsar consumo, productividad y exportaciones

 "La panela, junto al caco y el aguacate hass, hace parte de nuestro grupo de productos de alto valor energético que queremos posicionar en los mercados internacionales", indicó el Ministro Iragorri.

Pronto los colombianos conocerán el Efecto Panela, la nueva campaña de promoción al consumo de este alimento.

Bogotá, septiembre 16 de 2015 (@MinAgricultura).- Con inversiones por $10.300 millones, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural viene impulsando al sector panelero en tres ejes claves, como son el aumento del consumo, mejoramiento de la productividad y el fomento a las exportaciones.


“Con este decidido respaldo estamos mejorando la calidad de vida de 285 mil personas que derivan su sustento directamente de este sector”, destacó el Ministro Aurelio Iragorri Valencia.   

El funcionario, adelantó que pronto los colombianos conocerán el ‘Efecto Panela’, la nueva campaña de promoción al consumo e indicó que las estrategias adelantadas por su cartera tienen el objetivo de mejorar las condiciones fitosanitarias de los cultivos de caña panelera y cerrar las brechas en aspectos técnicos, sanitarios, de inocuidad, calidad y trazabilidad de los productores paneleros.

El otro componente fuerte es el apoyo a la comercialización a través de activaciones de puntos de venta y el lanzamiento y posicionamiento de nuevos productos. Gracias a este convenio que opera la Federación Nacional de Productores de Panela, más de mil familias están mejorando sus ingresos y calidad de vida. 

“Además, la panela, junto al caco y el aguacate hass, hace parte de nuestro grupo de productos de alto valor energético que queremos posicionar en los mercados internacionales”, indicó el Ministro Iragorri.

Durante 2014 Colombia logró exportar más de 5 mil toneladas de panela, el principal destino es Estados Unidos, le siguen España, Australia, Canadá y Corea. 
La meta de este año es aumentar las exportaciones en 30%.

“Una buena noticia es que la primera semana de octubre llega por primera vez a África, el primer contingente de panela colombiana”, indicó el jefe de la cartera agropecuaria.

Inicialmente se realizó el envío de 20 toneladas de panela a Sudan del Sur aunque el objetivo es lograr 200 toneladas para llegar a países como Nigeria, Kenia y Guinea Ecuatorial. De esta forma, Colombia le quiere competir a Brasil que realiza exportaciones a este continente por $120 mil millones de dólares.

El efecto panela

La panela es la segunda agroindustria rural del país después del café, la cual genera más de 285 mil empleos directos y más de 570 mil indirectos.  
La caña panelera se cultiva en 27 departamentos del país y es un eje importante de la economía en más de 170 municipios. 
La producción nacional en 2014 fue de 1.387.388 toneladas. 
Boyacá, Santander, Cundinamarca, Antioquia, Eje Cafetro, Valle, Nariño, Huila y Tolima son los principales núcleos paneleros en el país.
Entre los años 2010 y 2014 el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural ha brindado apoyos, incentivos, financiamiento y crédito al sector panelero por $318. 499 millones.

Red de Comunicaciones
Aunap - Banco Agrario - BMC - CCI - Corpoica - Fiduagraria - Finagro
ICA - Incoder - Unidad de Restitución de Tierras - Upra - Vecol

@MinAgricultura

@MinIragorri


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales