Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksDía-clave-para-la-reforma-agraria-en-La-Guajira-reciben-tierra-indígenas,-comunidades-negras-y-excombatientes

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Jueves , 16 de octubre de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Día clave para la reforma agraria: en La Guajira reciben tierra indígenas, comunidades negras y excombatientes
 28/06/2023

Día clave para la reforma agraria: en La Guajira reciben tierra indígenas, comunidades negras y excombatientes

Por primera vez un resguardo indígena y dos consejos comunitarios son aprobados en territorio con presencia de las comunidades.

Primera titulación de un predio a firmantes del Acuerdo de Paz. 

Dibulla, La Guajira, 28 de junio de 2023 (@MinAgricultura) - Desde la Sierra Nevada, en el asentamiento sagrado del pueblo kogui, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, lideró una jornada para impulsar la reforma agraria con titulación de tierras y aprobación de resguardos y consejos comunitarios para el desarrollo de proyectos productivos para que el departamento aporte a la seguridad alimentaria en el Caribe.

En compañía de la vicepresidenta, Francia Márquez, se hizo entrega del documento de ampliación del resguardo Kogui Malayo Arhuaco, por más de 490 hectáreas. La entrega se hizo en atención a un fallo de restitución de derechos territoriales emitido en septiembre de 2022 por el Tribunal de Cartagena. 

Además, por primera vez el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras sesionó directamente en el territorio delante de las comunidades y con presencia de los ministros que tienen asiento en esa instancia. Allí aprobaron la constitución del resguardo Chiasalu del pueblo wayúu que tiene 27 hectáreas para 20 familias. 

También sesionó en el territorio la Comisión Técnica de la ley 70 y aprobó la titulación de consejos comunitarios para población afro: Celinda Arévalo, con un área de 313 hectáreas en Riohacha, y Coneciba, con 15 hectáreas, en Barrancas. 

"Dijimos que el Gobierno iba a cumplirle con los pueblos del corazón del mundo y acá estamos cumpliendo en la Sierra Nevada, porque la reforma agraria es imparable", dijo la ministra.

Guajira 2c.jpg

Durante la jornada también se hizo la entrega del título de propiedad del predio San Luis (Fonseca) a Coompazcol, una cooperativa de hombres y mujeres exombatientes de las Farc. Se trata de un predio de 188 hectáreas en donde ya desarrollan proyectos agropecuarios. Es la primera titulación de predios a firmantes del Acuerdo de Paz como parte del compromiso del gobierno del presidente Gustavo Petro con la reforma agraria y la implementación del acuerdo.

En San Luis, los firmantes desarrollan proyectos de fabricación de bioinsumos, huevos criollos, ganadería lechera, apícola y avícola. Sin embargo, la formalización de la tierra les abre las puertas a postularse a convocatorias, adquirir créditos y beneficiarse de programas que ofrece el Ministerio de Agricultura y sus entidades para el desarrollo del campo.  

"A las comunidades que se asentaron y le apuestan a la paz, como en este caso, es a las que  nos debemos", señaló la ministra. 

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales