El MinAgricultura reconoce los avances logrados en el marco de la Mesa Interétnica e Intercultural del Norte del Cauca, que han permitido mantener un diálogo abierto y permanente
Bogotá, 31 de marzo de 2025 (@MinAgricultura)
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural reconoce los avances logrados en el marco de la Mesa Interétnica e Intercultural del Norte del Cauca, que han permitido mantener un diálogo abierto y permanente, y así construir acuerdos para la convivencia, el desarrollo de programas dirigidos a mejorar la calidad de vida de todos los actores en la región y la construcción de una ruta para el desarrollo de las actividades de Reforma Agraria.
Un acuerdo fundamental es la decisión de las diferentes organizaciones campesinas, indígenas y afrodescendientes de resolver las diferencias y reconocer sus pretensiones por medio de acuerdos que permitan encontrar rutas para la asignación y reconocimiento de los derechos territoriales.
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural hace un llamado para que todos los actores respeten los acuerdos construidos en la mesa, manteniendo el diálogo asertivo a través la gestión de las instituciones que, pese a las limitaciones de orden legal y fiscal, avanzan en la adquisición de tierras para la Reforma Agraria. Especial llamado se hace desde la cartera en relación con el predio El Mangón (Cementerio), sobre el que se adelanta el proceso de adquisición directa conforme los acuerdos logrados, tal como se ha venido avanzando con otros predios como Las Fatigosas.
Este ministerio rechaza las actuaciones dirigidas a presionar, intimidar o señalar a los líderes y lideresas sociales, y condena enfáticamente el asesinato del thutenas Edgar Tumiñá Gembuel, acontecido el pasado 1 de marzo.
Reafirmamos la disposición de este ministerio para seguir arando el camino de la convivencia, la paz y la reconciliación.