Saltar al contenido principal
SharePoint

Skip Navigation LinksCartagena-se-prepara-para-ser-sede-de-la-II-Conferencia-Internacional-sobre-Reforma-Agraria-y-Desarrollo-Rural--20

¿Sabes que es GOV.CO?

¿Sabes que es GOV.CO? Conócelo aquí

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Inicio de sesión
Sábado , 12 de julio de 2025
  • Página Principal
    • Noticias
      • Cartagena se prepara para ser sede de la II Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20
 11/07/2025

Cartagena se prepara para ser sede de la II Conferencia Internacional sobre Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20

La ciudad avanza en su preparación como sede de la II Conferencia que se realizará del 24 al 28 de febrero de 2026 en el Centro de Convenciones Cartagena de Indias.

Cartagena, 16 de junio de 2025 (@MinAgricultura - @CIRADR2026) - La reciente visita a la ciudad del Secretario General del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Ocampo, a la ciudad de Cartagena, marcó un hito en la fase de planificación, de la II Conferencia Internacional de Reforma Agraria y Desarrollo Rural +20, al consolidar el trabajo conjunto entre el Gobierno Nacional y la Alcaldía de Cartagena para la construcción de una hoja de ruta interinstitucional que garantice el éxito del evento.

Este evento reunirá a más de 1.500 participantes de al menos 100 países, incluyendo gobiernos, organismos multilaterales, organizaciones sociales nacionales e internacionales, en un espacio de diálogo y acción global sobre la gobernanza de la tierra, la justicia agraria, el desarrollo rural sostenible y la soberanía alimentaria.

El camino hacia esta cita global inició en octubre de 2024, cuando el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) respaldó la candidatura de Colombia como país anfitrión. Posteriormente, en diciembre de 2024, el Consejo de la FAO, en su 176ª sesión, ratificó oficialmente a Cartagena como sede del evento.

“El desarrollo de la CIRADR+20 representa una oportunidad histórica para posicionar a Colombia como líder en la construcción de consensos globales sobre la tenencia responsable de la tierra, reconociendo los derechos de los pueblos campesinos, indígenas y afrodescendientes, y promoviendo acciones concretas para enfrentar los desafíos del hambre y el cambio climático”, afirmó Ocampo.

La CIRADR+20 será un evento de puertas abiertas, con una fuerte participación de la sociedad civil, y convocará a todos los sectores a sumarse al llamado global por una tierra para trabajar, una tierra para comer y una tierra para la vida

Red de Comunicaciones
Agencia de Desarrollo Rural – Agencia Nacional de Tierras – Unidad de Restitución de Tierras – UPRA – Banco Agrario de Colombia
Finagro – Fiduagraria  –  Agrosavia – ICA – Vecol – Bolsa Mercantil de Colombia – Corabastos – Corporación Colombia Internacional

@MinAgricultura

Ministra    


Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 

 

 

     Sede principal
  •  Dirección Transitoria: Carrera 7 No. 32 – 42 Pisos 7 al 12 Torre Norte – Ciudadela San Martín, Bogotá – Colombia
  •  Código Postal: 111711147
  •  Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8:00 am. a 5:00 pm. Jornada continua
  •  Teléfono Conmutador: (+57) 601 254 33 00
  •  Línea Gratuita: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Línea anticorrupción: 01-8000-119450 horario de atención de lunes a viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
  •  Correo Institucional: atencionalciudadano@minagricultura.gov.co
  •  Correo de notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@minagricultura.gov.co
  •  
  •   
  •  Twitter     Facebook     Instagram     Youtube
      
  •  
     Correspondencia y Atención al Ciudadano
               

Redes Sociales